En la mañana de este martes, el monumento a José Enrique Rodó fue objeto de vandalización con el desplome de una de sus efigies, que terminó tendida de cabeza contra el suelo.
Ante los hechos, ediles del Partido Nacional en la Junta Departamental se pronunciaron al respecto y denunciaron un “estado alarmante de abandono” en todo Montevideo.
“El Parque Rodó hace años sufre una gran falta de mantenimiento. Desde que se quitó la figura del guardaparque, este parque particularmente sufre un descuido que podrá ser similar a otros, pero más notorio por estar en una zona residencial y donde muchas veces esa falta de fiscalización le trae problemas a los vecinos”, dijo el edil del espacio 40 Eric Spektor en diálogo con Montevideo Portal.
Spektor planteó que la Intendencia de Montevideo haga cumplir la ley de Faltas porque “hay una clara ocupación indebida de espacio público y vandalismo”. “Estos cinco años, la intendencia estuvo ausente de las calles, se retiró, y las consecuencias las vemos con este tipo de hechos que nos hacen ver los espacios lindos que tiene la ciudad, pero que están lejos de estar a la altura en su cuidado”, afirmó.
Por otro lado, el legislador departamental de la lista 404 Diego Rodríguez aseguró que desde la oposición se han presentado pedidos de informes en el pasado, pero la comuna “ni siquiera ha respondido”. “Es un tema que particularmente me importa mucho porque el estado de abandono de la ciudad es alarmante”, opinó Rodríguez.
En conversación con Montevideo Portal, Rodríguez agregó que “hace años” viene advirtiendo sobre la falta de mantenimiento del Parque Rodó y otros espacios públicos. “Hay muchísimos monumentos por todo Montevideo que no tienen ni siquiera una mantención por parte de la intendencia”, señaló.
El edil cuestionó que el oficialismo rechace medidas de protección como el vallado de monumentos: “Dicen que las plazas son públicas y que no se pueden cerrar, pero esto ocurre en todas partes del mundo. Cruzás a Buenos Aires y te das cuenta del estado de conservación que tienen las plazas: espectaculares y cerradas”.
Rodríguez aseguró haber propuesto múltiples veces un relevamiento general del estado de las plazas y esculturas, con un plan de intervención y mantenimiento sostenido. Además, planteó retomar la figura del guardaparque y coordinar acciones con el Ministerio del Interior para mejorar la seguridad. “Montevideo está muy abandonado en todo sentido. Hay plazas oscuras, monumentos grafiteados, esculturas que no sabés ni de quién son porque no hay información”.
Como alternativa, recordó una iniciativa que presentó para incluir códigos QR en las plazas con información histórica, algo que —según afirmó— fue ignorado por la comuna. “Ahora hablan como la gran solución del tema de los contenedores intradomiciliarios, y eso se lo presenté yo en 2017 a Daniel Martínez. Es agotador ver tanta desidia y tan poca escucha del oficialismo”.
Consultado sobre posibles soluciones, reiteró que el próximo intendente debería asumir el problema como una “causa departamental”. “Hay que trabajar con todos los municipios, generar un acuerdo serio, no poner solo fotitos en redes. Montevideo está gris, con pasto seco, mugre, obras sin terminar”.
Ante los hechos de vandalismo, la comuna capitalina emitió un informe al que accedió Montevideo Portal en el que propuso la instalación de un “sistema de barrera con alarma, monitoreo y respuesta”, así como la reconstrucción de las esculturas dañadas.
Spektor respondió que en la IM “no son capaces de articular el cumplimiento de la ley de Faltas con el Ministerio del lnterior ni con Desarrollo Social y quieren hacer creer que van a dar respuesta al vandalismo en los parques”. “Poco serio, concluyó”.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]