Contenido creado por Tomás Gutiérrez
Locales

Rechazo

B'nai B'rith expresó su “profunda preocupación” ante la “censura” de la Udelar a profesor

“Condenamos que el gremio estudiantil haya fundado su oposición en la condición de sionista del referido docente”, dijo la organización.

09.05.2024 15:30

Lectura: 2'

2024-05-09T15:30:00-03:00
Compartir en

B'nai B'rith Uruguay emitió un comunicado este jueves a propósito de la suspensión por parte de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República (Udelar) a un curso de su maestría en Educación.

La organización judía expresó su “profunda preocupación” a la “censura” de Alberto Spectorowski, politólogo uruguayo radicado en Israel y profesor emérito de Ciencias Políticas de la Universidad de Tel Aviv, quien había sido invitado a participar del curso “La laicidad como problema: su historia y sus fundamentos”.

El Centro de Estudiantes acusó al profesor del curso de “sionista” y “apologista” de las acciones de Israel en su guerra con Hamás, a las que tildaron de “genocidio”.

“Rechazamos y condenamos que el gremio estudiantil haya fundado su oposición en la condición de sionista del referido docente. El sionismo, como movimiento nacional del pueblo judío, defiende el derecho del pueblo judío a tener un Estado propio. Utilizar el término como descalificación o acusación implica directamente negar el derecho a la existencia de Israel, y el derecho del pueblo judío a su autodeterminación”, sostiene B'nai B'rith.

Asimismo, se critica “la tendencia de silenciar a personas por el solo hecho de ser judíos”.

“Agradecemos a las autoridades nacionales y actores de los diferentes ámbitos que han hecho público su rechazo contra esta triste decisión. No debemos permitir que se generen precedentes de censura”, concluye el texto.

Comunicado Spectorowski UDELAR by Montevideo Portal


Te puede interesar Orsi dio “vuelta la página” sobre denuncia falsa, pero volvió a apuntar contra Lacalle Pou