La exvicepresidenta de la República Lucía Topolansky analizó los primeros cien días del gobierno del Frente Amplio, dio sus primeras impresiones acerca del estilo de mandato de Yamandú Orsi y fue consultada por otros temas de actualidad.
En una entrevista con MVD noticias (TV Ciudad), la viuda del expresidente José Mujica dijo que tras el fallecimiento se propuso “reintegrarse a la militancia”. “Yo estoy más libre porque, por suerte, en este tramo no tengo ninguna tarea institucional que me acote horarios ni cosas de esas”, valoró.
Acerca de cómo evalúa los poco más de tres meses que lleva el exintendente de Canelones en el poder, recordó que uno de los eslóganes del Frente Amplio en campaña electoral era “la revolución de las cosas simples” y, en ese marco, destacó las medidas impulsadas por el Ministerio de Economía y Finanzas para los comerciantes de la frontera.
Además, defendió la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto de Colonización. “Se hizo todo dentro de los márgenes de la ley y es en una zona lechera; nosotros anunciamos en la campaña que la lechería iba a ser una de las prioridades”, señaló.
También fue consultada por las críticas de la oposición sobre las renuncias de Cecilia Cairo en el Ministerio de Vivienda, Alejandra Koch en la Administración Nacional de Puertos y Eduardo Viera en el Instituto Nacional de Colonización. “Son inconvenientes que sucedieron, pero lo más importante es que queden las líneas de trabajo, porque los seres humanos pasamos, pero las causas quedan”, argumentó.
“Muchos gobiernos tienen tropiezos. En el periodo que pasó, al fin y al cabo, algunos ministros se fueron por renuncia propia, como el caso de [Ernesto] Talvi, y otros se fueron por renuncia obligada, como [Francisco] Bustillo y [Luis Alberto] Heber”, comentó.
En otros temas, le consultaron por la figura y el estilo de mandato que tiene Yamandú Orsi, y aprovechó para responder con una chicana al expresidente Luis Lacalle Pou. “Es un hombre tranquilo y de muchísima cercanía; su eje no son las selfies: es hacer la revolución de las cosas simples y seguir trabajando para que a este país le vaya lo mejor posible en estos cinco años”, consideró.
Por último, se refirió a las críticas de los principales dirigentes de la oposición sobre las designaciones de la exvicepresidenta Beatriz Argimón como embajadora en la Unesco y de la exvicecanciller Carolina Ache como embajadora en Portugal.
“Me pareció increíble, salieron como disparados detrás de un palo atacando a dos personas. ¿Alguno dijo en ese momento que Ache no estaba capacitada para estar en Cancillería? No, y ahora parece que sí”, finalizó.
#MVDNoticias ??
— MVD Noticias (@MVDNoticias) June 9, 2025
Comunicación vía móvil desde Rincón Del Cerro con Diego Martini, que se encuentra junto a la ex vicepresidenta Lucía Topolansky. pic.twitter.com/mJMBPc7QF2
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]