Montevideo Portal
Luego de que Yamandú Orsi anuncie que Rocha alcanzará un 99% de cobertura de fibra óptica gracias a un plan de expansión que ejecutará Antel, se conocieron una serie de medidas que mejorarán la infraestructura del departamento.
Las obras, que abarcarán a las rutas y al puerto, significan “un despegue brutal para Rocha”, aseguraron desde la Presidencia.
En primer lugar, el gobierno tiene previsto para el mes de julio iniciar una obra del tramo de 23 km de la ruta 14, entre ruta 16 y ruta 9 que conecta con La Coronilla. Esta modificación tendrá un costo de $960 millones. Además, la ruta 16 en el tramo entre la ruta 10 y la ruta 9, que se ubica en el tramo entre Aguas Dulces y Castillos también será mejorado, con un “ensanche, adecuación de faja y pavimentación en carpeta asfáltica”, informó Presidencia. Esta obra valdrá $75 millones y se encuentra en trámite final de aprobación. Por último, en la ruta 15 ya se iniciaron las obras en el tramo inundable de dicha zona, que ocupa casi 7 km, en la zona cercana al río Cebollatí. Su valor será de $47,8 millones y ya se encuentra en la fase final de ejecución.
Por otro lado, Presidencia informó sobre un plan de regulación hídrica de los bañados de Rocha, buscando mejorar significativamente “la agricultura, el turismo y la protección de la costa oceánica, especialmente en el balneario La Coronilla”, informaron. El proyecto, que consta de cuatro etapas, ya comenzó y se encuentra en su segunda fase. Está previsto que finalice en el segundo semestre de 2026 y tenga un costo de $229,6 millones.
El puerto de La Paloma también sufrirá mejoras en sus instalaciones, que van desde “la modernización de los puestos de venta al público, embellecimiento y parquización”, con el fin de agregar “valor al puerto deportivo como espacio recreativo más calificado”. Dicho proyecto se estima que tenga un costo de US$1,2 millones.
En Castillos, Presidencia anunció que la terminal de ómnibus se encuentra en la etapa final de la obra, con un 98% del trabajo ya realizado. En este sentido, se trabajó en “un espacio cerrado en dos niveles (309 m2) una plaza pública elevada de 490 m2 y un área exterior semi techada y andenes para el arribo de los coches de 385 m2. El primer piso está destinado a oficinas y la planta baja a locales de las empresas de ómnibus”, informaron.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]