Contenido creado por Tomas Gebelin
Judiciales

Arréglense, gente

“No es saludable”: siguen las críticas del gremio de fiscales contra medidas de Ferrero

Willian Rosa dijo que la orden de no hacer públicas las formalizaciones va en “contrasentido con la necesidad de publicidad” del organismo.

25.04.2025 12:47

Lectura: 2'

2025-04-25T12:47:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El presidente de la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay (AMFU), Willian Rosa, se refirió nuevamente a la decisión del gremio de declararse en conflicto tras una sumatoria de medidas impulsadas por la actual fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero.

“Si la actividad que realizan los fiscales es una actividad pública en el momento en que se da, en el momento de la formalización es saludable que se dé publicidad por parte del organismo a los efectos de mostrarle a la ciudadanía cómo trabaja la Fiscalía”, aseguró en diálogo con Informativo Sarandí.

Rosa dijo que “parece raro” que el organismo que “solicita que los criminales vayan presos”, tenga tan “mala prensa”.

Lo importante es que la gente tenga la posibilidad de acercarse y de ver el trabajo que hacen los fiscales para generar una composición del lugar mucho más completa. Esta decisión de la Fiscalía va un poco en contrasentido con esa impresión que tenemos de la necesidad de publicidad”, añadió.

El fiscal insistió que mantiene una postura “crítica” acerca de la decisión de Ferrero. “Tal vez lo que se puede hacer es que el gremio de fiscales le dé el espacio a los fiscales para que, quienes quieran enviar el resultado de su trabajo para hacerlo público, se haga en los medios que tiene la Asociación de Fiscales”, comentó.

Rosa planteó dicha alternativa para que la ciudadanía no se guíe “solo por trascendidos y por información de prensa” porque “a veces el lenguaje que se usa y los términos que se usan son equivocados en cuanto a lo que sucede en el proceso”, a pesar de que lo hacen “con la mejor intención de informar”.

En ese momento, el gremio resolvió no realizar ciertas acciones propias del funcionamiento de la Fiscalía durante el tiempo que dure el conflicto por las órdenes dadas por Ferrero.

La AMFU emitió un comunicado el pasado 8 de abril alegando una “negativa de mucho tiempo” en cuanto a “contemplar las licencias para cuidados de familiares enfermos” y “regular adecuadamente el medio horario para la lactancia” por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Montevideo Portal