Montevideo Portal
La canción “Bad moon rising” fue lanzada hace más de medio siglo por la banda de rock estadounidense Creedence Clearwater Revival y, a esta altura, forma parte del cancionero popular del hincha de fútbol rioplatense.
Su ritmo ha sido utilizado por diversas barras bravas para crear sus propias canciones de cancha. En Uruguay fue la hinchada de Nacional —la Banda del Parque— quien la adaptó para componer “Vengo del barrio La Blanqueada”, pero la versión futbolera del hit se hizo mundialmente conocida por “Brasil, decime qué se siente”, creada por hinchas argentinos en la previa del Mundial del 2014.
Dicha adaptación fue del agrado de los propios integrantes de la banda, quienes manifestaron su apoyo hacia la hinchada porteña. Lo que John Fogerty, líder del grupo y autor de la canción, nunca imaginó es que un presidente de un país reversione la canción para celebrar una de sus medidas de gobierno.
Ese fue el caso de Javier Milei, mandatario argentino, quien en una entrevista con el comunicador Alejandro Fantino entonó su propia versión para dedicarle la flexibilización del cepo cambiario a sus opositores.
La canción tiene la siguiente letra: “Mandril, decime qué se siente / que el cepo llegó a su final. / Te juro que aunque pasen los años / vos siempre vas a pifiar. / En TN y La Nación yo escuché tu proyección / y ahora estás llorando sin control. / Tu opinión te la metés donde no te da el sol. / Cómo doma este gobierno, por favor”.
Milei dio una entrevista de aproximadamente cinco horas con el exconductor de TyC Sports, en el canal de streaming Neura, en la que, entre otras cosas, se despachó con una metáfora en cuanto a los precios y posibles reacciones de empresarios ante la liberación cambiaria.
El presidente defendió el “principio de imputación” de Carl Menger, una teoría que defiende que los precios de las cosas están determinadas por los costos y no al revés. Fantino le consultó sobre una eventual suba de los precios a raíz de su más reciente medida y Milei respondió que el empresario que decida eso “se va a meter los productos en el orto”.
Este anuncio tuvo lugar en la previa de una reunión del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la que se espera la aprobación de un nuevo acuerdo de facilidades extendidas con Argentina, que prevé préstamos por 20.000 millones de dólares (unos 17.600 millones de euros).
Con la eliminación de la hasta ahora vigente restricción al límite de 200 dólares mensuales por persona, el Gobierno permitirá que la cotización de la moneda estadounidense baje hasta un piso de 1.000 pesos. En caso de que el valor del dólar alcance una cifra menor, el BCRA procederá a comprar dólares para “defender el precio y acumular reservas”.
"Mandril decime que se siente..." ??
— El Destape (@eldestapeweb) April 15, 2025
El canto de Milei para celebrar la eliminación del cepo ?? pic.twitter.com/j19DAdOSGB
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]