Contenido creado por Sebastián Rodríguez
Locales

Volver a empezar

''El pueblo está de otra manera'', reflexiona vecina de Montes tras años del cierre de Rausa

“El pueblo está de otra manera”, reflexiona vecina de Montes tras años del cierre de Rausa, y recuerda: “Daba tristeza ver a la gente sin ánimo para nada”.

18.11.2015 08:00

Lectura: 2'

2015-11-18T08:00:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La azucarera Rausa (Remolacheras y Azucareras del Uruguay S. A.) funcionó en Montes, Canelones, hasta el año 1988. Su cierre significó un gran impacto económico para la zona, pero también un temblor social y cultural.

"Antes, en tiempo de zafra, esto era un desfile de camiones", recuerda uno de los vecinos del lugar, que trabajó más de 30 años en la azucarera.

La nueva entrega de Why Poverty?, que emite Canal M, recoge los testimonios de varias personas que vivieron el proceso de cierre de la azucarera, la "tristeza del pueblo" y su resurgimiento.

La industria funcionó durante casi 45 años, en los que generó un estilo en el lugar y las costumbres.

Por esta razón, su cierre propagó "tristeza" por el pueblo, señala una de las vecinas de Montes, quien después de haber buscado nuevos rumbos en Maldonado decidió volver al lugar.

"Del 94 al 2000 estaba la gente muy desmotivada. El pueblo era una tristeza. Nadie pintaba sus casas, no se cortaba el pasto", recuerda, y agrega que "daba tristeza ver al pueblo sumido en esos pastizales, con toda la gente que no tenía ánimo para nada".

Años después de lo sucedido y tras la apertura del frigorífico Rausa, la vida del pueblo dio un giro.

"Si bien ves casitas pobres, la mayoría están pintadas, están lindas", reflexiona la vecina de Montes que brinda su testimonio para Why Poverty?

A su juicio, "ahora el pueblo está de otra manera".

Entre otros nuevos emprendimientos, Montes logró tener su propia radio comunitaria; la 91.7 FM Radio comunitaria.

Montevideo Portal