Santander fue anfitrión del evento Up-Tech 2025, una instancia pensada para compartir con clientes e invitados los avances que el banco viene desarrollando en torno a la experiencia digital.
La sala de convenciones del LATU recibió a más de 400 personas. A lo largo de distintos bloques temáticos, expertos de Santander expusieron herramientas y estrategias centradas en mejorar el vínculo con los clientes.
Gustavo Trelles, country head del banco, remarcó la transformación que ha atravesado la institución. “El banco no es el mismo, se transformó, como también lo ha hecho el negocio. Trabajar para ustedes y darles lo mejor es lo central. Sepan que cuentan con nosotros siempre que nos necesiten”, expresó.
Federico Paz y Noelia Etcheverry oficiaron como presentadores de los bloques. Delfina Martínez, directora de Tecnología y Operaciones, subrayó el carácter continuo de la transformación tecnológica y destacó el rol clave del feedback. “Seguiremos escuchando activamente a nuestros clientes para ofrecer lo mejor”, sostuvo.
El segundo bloque estuvo orientado al público empresarial. Juan Ignacio Ramos presentó la Nueva Banca Digital Empresas, diseñada como un ecosistema 100% digital, con gran aceptación y volumen de operaciones.

Gustavo Trelles, Nicolás Seijas, Rodrigo Mehus, Delfina Martínez, Camila Decker y Juan Ignacio Ramos. Foto: cedida a Montevideo Portal
En el tercer bloque, Nicolás Seijas abordó las nuevas soluciones de pago, con foco en innovación, seguridad y usabilidad. Entre las herramientas, mencionó pagos desde el celular, transferencias, compras online, notificaciones en tiempo real y el programa de fidelidad Soy Santander, que incluye el primer Marketplace financiero del país.
Rodrigo Mehus fue el encargado del cuarto bloque, centrado en automatismos. Presentó los lockers —dispositivos para entrega de productos en horario extendido—, los tótems para impresión inmediata de tarjetas, y las cabinas de atención virtual. “Nuestra idea es unir lo mejor del mundo digital con lo físico”, resumió.
El cierre estuvo a cargo de Camila Decker, del equipo de Banca Digital. La ejecutiva resaltó los procesos ya 100% digitales como hacerse cliente, firmar contratos mediante identificación biométrica o realizar inversiones desde la app. “Estamos convergiendo hacia un producto global de Santander, basado en las mejores tendencias digitales del mundo”, afirmó.
El encuentro finalizó con sorteos y un espacio de cierre con bebidas calientes y bocados dulces.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]