Contenido creado por Juan Bautista

Empresas
Más que un cheque

GDU y Fundación Los Pinos avanzan en nuevo espacio de atención psicoemocional en Casavalle

Gracias a las donaciones de clientes y empresas, se creará un espacio de atención a la salud mental accesible para toda la comunidad.

06.06.2025 12:42

Lectura: 3'

2025-06-06T12:42:00-03:00
Compartir en

Con el cierre de la campaña anual solidaria 2025, Disco y Géant concretaron una nueva instancia de apoyo a la Fundación Los Pinos. La iniciativa busca impulsar la creación de un espacio de atención psicoemocional en Casavalle, una de las zonas con mayores desafíos sociales del país.

Entre el 30 de abril y el 25 de mayo, los clientes pudieron colaborar con $5 al momento de pagar sus compras. Por cada aporte, la empresa agregó $1 extra. El objetivo es claro: que en 2026 Casavalle cuente con un centro especializado en atención psicológica, psicopedagógica y psicomotora, accesible para personas de todas las edades.

La recaudación alcanzó los $1.553.580 gracias a las donaciones de los clientes en locales de Montevideo y Canelones. A ese monto se sumaron $301.793 aportados por las empresas, consolidando una alianza de más de una década.

“Es una enorme alegría contar, un año más, con el apoyo de Disco y Géant y sus clientes. Su compromiso se traduce en acciones concretas que nos permiten dar un paso más en nuestro trabajo diario”, expresó Belén Moor, coordinadora de proyectos de la Fundación Los Pinos. “Este nuevo espacio apunta a atender una necesidad real en nuestra comunidad, donde el acceso a la salud mental es limitado”, agregó.

El proyecto incluye también la construcción de dos salas multiuso que podrán ser utilizadas por empresas para capacitaciones o jornadas de equipo. Esto permitirá fomentar vínculos entre el mundo corporativo y la comunidad local.

Desde GDU, empresa responsable de Disco y Géant, destacaron que el apoyo al proyecto se enmarca en una estrategia de largo plazo. “Hace más de diez años que acompañamos el trabajo de Los Pinos. Sabemos del impacto que generan y por eso apostamos a seguir construyendo juntos. Este nuevo paso es importante, porque pone el foco en un tema muchas veces postergado, como lo es el bienestar emocional”, señaló María Lorenzo, responsable de RSE de GDU.

La propuesta también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en especial el ODS 3 (Salud y Bienestar) y el ODS 4 (Educación de Calidad), reforzando el compromiso de las empresas con el desarrollo de iniciativas sociales sostenidas.

“Esta campaña muestra que el compromiso colectivo, incluso con gestos simples, puede movilizar recursos concretos para atender realidades que muchas veces no son visibles”, concluyó Lorenzo.