Contenido creado por Valentina Rodriguez

Empresas
Moda bien nuestra

Desafío MOOS: ya podés conocer la muestra en Tres Cruces y votar por tu equipo favorito

El 6 de junio se inauguró la décima edición del concurso con representantes de todo el país. Se exhibe en pantallas hasta el 15 de junio.

09.06.2025 10:04

Lectura: 4'

2025-06-09T10:04:00-03:00
Compartir en

Por estos días, caminar por el segundo nivel de Tres Cruces Shopping es también recorrer una galería de moda con una identidad bien nacional. En pantallas LED de gran formato se exhiben las 19 propuestas finalistas del Desafío MOOS País, la edición aniversario del concurso que este año cumple diez años y lo celebra abriéndose al talento de todo el Uruguay.

El viernes 6 de junio fue la gran inauguración que acaparó la atención de los visitantes del centro comercial, ante la presencia de los participantes, miembros del jurado, autoridades del shopping y del gobierno como la subsecretaria del Ministerio de Turismo y Deporte, Ana Claudia Caram, ya que el evento fue declarado de interés ministerial.

Queríamos reflejar los 19 departamentos, dándole la oportunidad a candidatos individuales o en duplas y la verdad es que encontramos mucho talento, de todas las edades, de diferentes disciplinas”, dijo a Montevideo Portal Ximena Lema, gerente de Marketing del shopping. “Salimos de los institutos de diseño que ya conocíamos y apostamos también por personas con pasión, talento o experiencia en otras áreas. El nivel fue espectacular”, recalcó.

Es que, desde el lanzamiento de la convocatoria, la respuesta fue contundente: récord de inscriptos y 35 seleccionados que hoy representan a todo el país en una pasarela virtual y creativa que tiene al público como jurado. Escaneando los códigos QR que se encuentran repartidos por el centro comercial —o votando online a través de la web—, cualquiera puede elegir su propuesta favorita y participar por vales de compra. El equipo más votado ganará $40.000 y una pasantía como asistente en una campaña de moda de una marca local. El jurado, en tanto, seleccionará un segundo equipo ganador, que recibirá $20.000 y un viaje a Buenos Aires para asistir a la BAF Week, con pasajes y estadía incluidos.

Ana Caligaris y Leonel Cauchois. Foto: Montevideo Portal

Ana Caligaris y Leonel Cauchois. Foto: Montevideo Portal

Territorio, identidad y texturas

Las producciones, que fueron realizadas a lo largo de dos meses, se inspiran en una conexión emocional y simbólica con el territorio: lugares donde nacieron, crecieron o con los que se identifican. Desde el Puente de la Concordia en Salto hasta el Arboretum Lussich en Maldonado, pasando por las dunas de Rocha o la Capilla Farruco en Flores, cada propuesta retrata una geografía particular y plasma conceptos como el folklore, el mar, la tradición gaucha, la gastronomía o la vida rural.

Es el caso de Ana Caligaris y Leonel Cauchois, dupla que representa a Rocha. “Fuimos primero a las dunas, pero después cambiamos al Valle de la Luna, cerca de La Paloma. Elegimos una paleta natural: marrones, beige, blanco”, contó Cauchois a Montevideo Portal, mientras posaba orgulloso junto a su compañera adelante de la pantalla que exhibía su trabajo, en donde además se puede leer la información de a qué local pertenecen las prendas y accesorios elegidas por los concursantes.

Desde la ciudad de Rocha y a más de tres horas y media de Montevideo, ellos vivieron casi todo el proceso a distancia. “Hicimos todo por WhatsApp. Fuimos los modelos, los que editamos, los que elegimos la ropa a distancia… ¡hicimos todo y lo disfrutamos mucho!”, dijeron entre risas.

Aunque en su caso no pudieron venir personalmente a elegir las prendas, contaron con el apoyo de la organización del shopping en todo momento: “Nos pagaron los pasajes, nos preguntaban todo el tiempo si necesitábamos algo. El trato fue divino, una experiencia increíble”, aseguró Caligaris.

Foto: Montevideo Portal

Foto: Montevideo Portal

Además de mostrar, MOOS busca formar. Los participantes recibieron una capacitación a cargo de la diseñadora Matilde Pacheco, el fotógrafo Ignacio Seijo y la creadora de contenido Emeele Creator, además de asesoría en producción de moda y styling por parte del equipo del shopping.

“Cada año intentamos darle un giro. Esta vez la apuesta fue digital, con pantallas dinámicas y una narrativa visual que reflejara la diversidad del país. Pero siempre el objetivo es el mismo: que MOOS sea una vitrina y una posibilidad, un vehículo para que los chicos muestren su talento”, concluyó Lema.

Hasta el domingo 15 de junio, el desafío sigue abierto. Todas las personas que voten a su equipo favorito, a través de la web de Tres Crucesparticipan por dos vales obsequio de $ 5.000.