En los últimos años el mundo ha atravesado crisis profundas: pandemias, conflictos sociales, inestabilidad económica, aislamiento. Todo esto ha dejado huellas invisibles, pero reales en la salud emocional. Uruguay no ha sido la excepción. Ansiedad, estrés y depresión se han vuelto parte del día a día para muchas personas, muchas de las cuales sienten que no tienen herramientas ni espacios para hablar sobre lo que realmente les pasa por dentro.
Ante esta necesidad urgente, la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Uruguay impulsó una iniciativa transformadora a través del proyecto Impacto Esperanza, que este año se enfocó especialmente en la salud emocional. Como parte de esta acción, miles de personas recibieron gratuitamente el libro La clave del cambio, una obra que invita a reflexionar y a sanar desde adentro hacia afuera.

Foto: cedida a Montevideo Portal
Este libro no es una entrega simbólica. Es una herramienta práctica y profunda para quienes desean recuperar el equilibrio emocional. A través de sus páginas, los autores exploran temas como el manejo del estrés, el perdón, la superación de traumas, el sentido de propósito y el crecimiento personal, combinando conocimientos actuales sobre salud mental con principios espirituales que han demostrado ser beneficiosos para la mente y el corazón.
“La Clave del Cambio propone rutas de salida reales. No ofrece soluciones mágicas, sino principios probados que ayudan a transformar la vida desde lo emocional hasta lo espiritual”.

Foto: cedida a Montevideo Portal
Este 2025, el proyecto Impacto Esperanza dejó de ser solo una campaña de distribución de libros y se transformó en el punto de partida de una conversación necesaria: ¿Cómo estamos emocionalmente? ¿Estamos sanando o solo sobreviviendo?
En cada libro entregado, los voluntarios de la Iglesia sembraron una semilla de esperanza. Porque hablar de emociones, en un mundo herido, es un acto de valentía. Y sanar comienza muchas veces con unas simples palabras: “Sí, necesito ayuda”.
Además de la versión impresa, el libro también está disponible de forma gratuita en formato digital a través de este sitio web: libro.esperanzaweb.com/la-clave-del-cambio/
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]