Contenido creado por José Luis Calvete
Fútbol uruguayo
Poco cambio

Pablo Peirano: Su primera semana en Nacional y “no mucha rotación” para lo que viene

El entrenador tricolor se refirió a la vuelta de Carneiro, el momento de Vargas y los partidos con Miramar Misiones e Inter de Porto Alegre.

16.04.2025 09:22

Lectura: 4'

2025-04-16T09:22:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Pablo Peirano, entrenador de Nacional, habló este miércoles en conferencia de prensa antes del entrenamiento matutino en Los Céspedes, donde dijo tener “sensaciones muy buenas entre el trabajo de campo y los partidos” que compartió con el equipo tras 10 días en el cargo.

“Hay que aprovechar todas las sesiones que tengamos para seguir conociendo al plantel. Ayer hicieron un muy buen entrenamiento y estoy conforme. No estoy pensando en mucha rotación”, comentó de cara a los partidos que se vienen, que serán el viernes frente a Miramar Misiones en Las Piedras y el martes contra Inter en Porto Alegre. Adelantó que volverá Diego Herazo, quien estuvo ausente contra Danubio por suspensión.

Entre Miramar y el Inter

“No pienso hacer muchas variantes. No conviene cambiar mucho, sino sentar las bases y hacer algunas observaciones del rival, prestar atención a esos detalles y seguir creciendo en lo nuestro”, reiteró, y remarcó la importancia de “enfocarse en el partido que viene”, más allá de saber la “responsabilidad y el prestigio de la Libertadores”. “Primero nos enfocamos en Miramar. Lo otro lo iremos evaluando, aunque ya hicimos trabajos pensando en Inter”, dijo.

“Miramar es un equipo que compacta muy bien y maneja un 5-4-1, 4-5-1 o 5-3-2. Horacio [Peralta, su entrenador] maneja variantes, y es un equipo muy rápido para contragolpear. No es fácil de doblegar y hay que trabajar mucho el partido”, vaticinó Peinado, quien cree que sobre la definición del Apertura “no se puede visualizar mucho a futuro, sino ir construyendo cada semana, en cada entrenamiento”. “Hay equipos por delante y estamos enfocados en sumar todo lo necesario, que es lo que corresponde como equipo grande”, expresó.

Sobre los ingresos de Bruno Arady, Gonzalo Petit y Lucas Villalba contra Danubio, valoró que entraron “muy bien e hicieron lo que realmente necesitaba el equipo con su frescura y los duelos de uno contra uno”. “Hay que analizar también el contexto del cierre del segundo tiempo, muy distinto al del primero, en el que nos encontramos un rival mucho más compacto. En el segundo quedaron más abiertos a raíz del trabajo que se hizo desde el inicio del juego”, analizó.

La vuelta de Carneiro y el momento de Vargas

Consultado por Gonzalo Carneiro, quien este martes volvió a trabajar en campo tras varios meses de ausencia por su rotura de ligamentos cruzados, destacó que “es importante tener a todos a disposición” porque “generará una buena competencia en la interna”, aunque no quiere apurar los tiempos de la recuperación.

“Había hablado con él y ayer tuve contacto por primera vez en campo, en un trabajo controlado del que participó. De a poco se irá acoplando. Necesita agarrar ritmo y pelota de forma progresiva, e ir colocándose en los trabajos de más flexión. Es un paso importante que ya esté con los jugadores. Imagino que para la parte anímica cambia estar con los compañeros y eso lo va a impulsar a que su recuperación sea lo antes posible”, dijo.

Sobre Eduardo Vargas y su presente, que ha generado algunos silbidos del público, dijo que está ante “un jugador acostumbrado a masas, que jugó en clubes importantes y Eliminatorias”. “Debe estar acostumbrado a este tipo de momentos. Él sigue insistiendo, no hace gestos hacia afuera y sigue aportando para el equipo. Tiene mucha personalidad. Más allá de que le salga o no, nunca deja de intentar. Su carrera habla por sí sola”, concluyó.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy