FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
“Hoy había que dar un golpe en la mesa y lo dimos. Fue un partido sufrido y duro porque tuvimos que defender mucho cerca de nuestro arco y en el segundo tiempo no pudimos sacar nunca un contragolpe claro, pero volvimos a ganar y era una final por un título”, destacó Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, luego del triunfo 2-1 sobre Peñarol en la final de la Supercopa Uruguaya.
El dirigente aseguró en zona mixta del Estadio Centenario que “la continuidad de Lasarte nunca estuvo en duda”. “Me preguntaron sobre su continuidad si perdía contra Peñarol y lo que dije fue que en un 90% seguía. La eventualidad eran dos goleadas en contra, que era muy difícil que pasara. Digo lo que pienso, pero me sacan de contexto muchas cosas”, puntualizó.
“El periodismo veía turbulencias que yo no veo. Yo estaba muy tranquilo y sabiendo por el camino que íbamos. En estos dos clásicos, que son los partidos que valen de verdad, lo demostramos. Los partidos con San Lorenzo y Olimpia sirvieron para que los jóvenes empezaran a mostrarse”, señaló.
Sobre las “dudas” que eran de Nacional y ahora cruzaron de vereda, dijo que “es parte del fútbol y del juego de los periodistas, que hace una semana daban a Peñarol como claro favorito”. “Yo siempre pensé que teníamos equipo para pelear, aún faltándonos jugadores. El equipo está muy bien y vamos por un buen camino”, indicó.
Perchman aprovechó para decir que la campaña de Lasarte el año pasado fue “relativa” porque Nacional “batió el récord de puntos de su historia”. “No logró el objetivo de ser campeón uruguayo porque Peñarol lo hizo un poquito mejor mejor. Ganó un clásico, ganó el Intermedio y por una desgracia perdió la final de la Copa Uruguay. Había que renovarse y hoy estamos en otra etapa”, expresó.
“Siempre tengo actitud positiva para que las cosas salgan bien, y sé que en algún momento estarán mal”, añadió el segundo dirigente tricolor, quien cree que este equipo “por ahora ilusiona” y solo piensa en dos posibles altas: el “milagro de Cristian Olivera por seis meses” y “lo de Luciano Boggio, que el viernes quedó stand by”.
“En un momento estuvimos muy cerca de Boggio hasta que se planteó un problema de impuestos con Lanús. La gente de GBG, que lo representa, está negociando. Él quiere venir y nosotros queremos traerlo. Veremos de acá al miércoles si se soluciona. Ellos bajaron la cifra y nosotros subimos mucho más de lo que queríamos en plata y porcentaje. Compramos el 80% del pase, y el otro 20% sigue en poder de Defensor”, explicó.
Por último, sobre la continuidad o la salida de Bruno Damiani, dijo que se resolverá entre martes y miércoles, y recordó que Nicolás López y Diego Herazo “están suspendidos” por haber sido expulsados ante Peñarol, por lo que el equipo quedaría “un poco en problemas” en el puesto de centrodelantero si Damiani es transferido.
Además, recordó que Eduardo Vargas todavía no está listo para debutar. “Estoy seguro de que no lo vamos a apurar porque lo necesitamos para el año, no para un partido”, agregó sobre el chileno.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]