FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Manuela Rotundo terminó cuarta en la prueba de lanzamiento de jabalina este domingo en el Sudamericano de Atletismo, que se disputó en Mar del Plata. La lanzadora uruguaya registró una marca de 56.48, a más de tres metros y medio del podio.
Lo llamativo es que Rotundo había logrado, el pasado 4 de abril, un récord nacional de 67,14 en el Pepsi Florida Relays, con el que aseguró la clasificación directa al Mundial que se llevará a cabo en Tokio entre el 13 y el 25 de setiembre.
Los 67,14 metros del mejor lanzamiento de la joven sanducera supera al de la ganadora de la medalla de bronce en los últimos Juegos Olímpicos. De haber repetido esa marca este domingo, ganaba cómodamente el oro sudamericano, al que era favorita. La ganadora fue la brasileña Jucilene Sales de Lima con un lanzamiento de 62.32
María Pía Fernández, quien se colgó la medalla de plata en los 1.500 metros, publicó en su cuenta de Instagram una historia denunciando “lo que no se ve”: las condiciones en las que tuvo que competir Manuela Rotundo.
“Hace dos semanas lanzaba 64 metros en Estados Unidos. Hoy compitió a menos de 72 horas de hacer un viaje de casi 30 horas”, agregó, con el detalle de las escalas: “Estados Unidos-Canadá, Canadá-Brasil, Brasil-Buenos Aires y cinco horas en auto a Mar del Plata”.
“Cuando te ahorrás 2 pesos en el alto rendimiento pasan estas cosas”, lamentó Fernández. “No solamente la frustración de competir cansado y con dolor, sino de ver cómo tu propio país te arrebata tu tan merecido Sudamericano”, agregó.
“Gurises que dejan su país y se van con 20 años al extranjero buscando progresar y mejores condiciones, y cuando vuelven su propio país les paga de esa forma. Después nos quejamos cuando los que viven en el extranjero no pueden/quieren venir a representar a Uruguay. ¿Y quién lo haría en esas condiciones?”, finalizó.
Rotundo, quien defiende a la Universidad de Georgia, fue campeona sudamericana sub-18 en 2021, sub-20 en 2023 y sub-23 el año pasado. Además se colgó la de bronce en el Mundial sub-20 de Cali en 2022 y en el Iberoamericano de 2024.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]