Contenido creado por Gonzalo De León
Fútbol uruguayo
Hacer cosas feas

Los motivos por los que Conmebol le volvió a abrir un expediente disciplinario a Nacional

El Gran Parque Central fue víctima del apagón que sufrió Montevideo el pasado jueves y, debido a no tener generadores extras, hubo multa.

20.05.2025 16:27

Lectura: 2'

2025-05-20T16:27:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) abrió expedientes disciplinarios a varios equipos luego de la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores y también de la Sudamericana.

Uno de los damnificados fue Nacional, al que le constataron tres violaciones a artículos del Manual de Clubes de la Libertadores.

El primero al que hace mención la Conmebol es al 4.2.4, que hace referencia a los “reflectores” (las luces del estadio), y también el 4.2.4.1, que menciona a la “energía de respaldo a los reflectores”.

Ese día del partido contra Internacional, el jueves 15, hubo un apagón que afectó a varios barrios de Montevideo y, por ese motivo, algunas zonas del Gran Parque Central, como los vestuarios y las escaleras, se encontraban sin luz hasta poco antes de iniciar el partido.

El recinto no contaba con generadores extras, motivo por el que Conmebol multa con US$ 20.000. En caso de reincidencia, asciende a US$ 25.000.

El tercer artículo por el que le abrieron expediente a Nacional fue por el 5.9.1, que hace referencia a la “entrega del estadio limpio y áreas exclusivas”. En este caso es por publicidad no autorizada por Conmebol.

La multa puede ser de, al menos, US$ 50.000, mientras que si hay reincidencia llegaría hasta US$ 100.000.

No fue el único

El otro club uruguayo al que también le abrieron un expediente fue a Cerro Largo, en su caso por violar el artículo 5.1.11.6 numeral 2) del Manual de Clubes de la Copa Sudamericana, que habla de los “retrasos”.

Por el “retraso en la reanudación del partido”, le aplicaron una advertencia al club y apercibieron a su entrenador. En caso de reincidencia, la multa mínima para la institución es de U$ 20.000 y para el DT de US$ 10.000.

Además, también le tipificaron el artículo 5.4.2, que hace referencia a los chalecos utilizados. El club será advertido y si reincide la multa a aplicar es de, al menos, US$ 5.000.

Y, por último, al Arachán le destacaron el artículo 27 del Código Disciplinario de Conmebol, que es el de “reincidencia”.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy