Contenido creado por Gonzalo De León
Selección
En la tapa del Broli

Los dichos de Marcelo Broli sobre “lo raro” de Bielsa con los campeones del mundo sub-20

“De la sub-20 nuestra está solo Luciano Rodríguez y ya participaron tres de la que hubo después”, señaló con respecto a las citaciones.

19.06.2025 12:33

Lectura: 3'

2025-06-19T12:33:00-03:00
Compartir en

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

El pasado 11 de junio, se cumplieron dos años del Mundial sub-20 ganado por Uruguay en La Plata. Luego de esa consagración, 19 de los 21 futbolistas campeones cambiaron de club y el entrenador, Marcelo Broli, no renovó su vínculo con la Asociación Uruguaya de Fútbol.

El director técnico siguió su carrera en Emiratos Árabes Unidos, dirigiendo a la selección sub-23 de ese país. Pese a la distancia con muchos de sus exjugadores, “cada tanto” intercambia “algún mensaje” con ellos “para ver cómo están”.

Luego de este hito conseguido por la Celeste, se inició un nuevo proceso bajo las órdenes de Fabián Coito, pero Uruguay hizo un muy mal hexagonal final en el Sudamericano sub-20 de Venezuela y no pudo clasificar a la Copa del Mundo de Chile.

Con el paso de los meses, se fue olvidando un poco la actuación de la selección y hoy Broli revivió el tema, pero aseguró que “jamás” haría “una evaluación del proceso” porque no pudo “ver muchos partidos”. “En todas las partes del mundo están creciendo las selecciones [a nivel juvenil] y cada vez va a ser más complicado [clasificar]”, analizó.

“Tenemos que trabajar muchísimo y seguir mejorando. No podemos quedarnos con que somos los campeones del mundo y los mejores; hay que seguir creciendo. Si te dormís, te pasan por arriba”, indicó en diálogo con el programa Convocados de radio El Espectador Deportes.

“La última que no había clasificado fue la [generación] de Godín y Muslera. ¿Qué mejor ejemplo para estos chiquilines de que se puede revertir y llegar a la selección? Fue un resultado y hay que seguir adelante”, expresó.

Con respecto al nivel actual del fútbol internacional, señaló: “Las selecciones cada vez defienden y atacan mejor, y tienen mejores jugadores. Se está trabajando el tema pasaportes; no solo hay jugadores del país. Todo el mundo se hace fuerte”.

“Tener partidos internacionales de selección te hace crecer muchísimo. Nosotros vimos jugadores que en el proceso de ese año, al estar siempre en las convocatorias, fueron creciendo exponencialmente. Otros, a lo que lo precisaban sus clubes, el crecimiento no fue tal”, dijo sobre los futbolistas.

El rol de las selecciones juveniles en Uruguay es más importante que en otros lados, por eso hay que cuidarlo”, cerró sobre el tema.

Luego se refirió al hecho de que sus dirigidos en la sub-20 no han tenido oportunidades en la selección mayor, pero fue claro: “El entrenador es Bielsa y es el que decide”.

Lo raro es que de la sub-20 nuestra está solo Luciano [Rodríguez] y ya participaron tres de la sub-20 que hubo después [Juan Rodríguez, Joaquín Lavega y Lucas Pino]. ¿Cuál es la receta? No sé. Es muy de gusto personal”, ahondó.

Pero recordó: “De la sub-20 campeona del Sudamericano [de 2017] con Fabián Coito llegó al Mundial [de 2018] solamente Bentancur”.

Y concluyó hablando del nivel que tienen actualmente los futbolistas y el que pueden alcanzar: “Cuando perdés continuidad, perdés un montón de cosas. La competencia, y a cuánto más alto nivel es, más vas a crecer. Hoy hay muchas opciones para los futbolistas. No siempre las mejores ligas son las que más pagan, entonces no solo depende del crecimiento futbolístico, sino de consolidar el aspecto económico”.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy