Contenido creado por José Luis Calvete
Fútbol Internacional
Se fue vigente

Claudio Bravo anunció su retiro del fútbol profesional a los 41 años, mediante un video

El arquero chileno cerró una trayectoria de más de dos décadas, marcada por los títulos a nivel de clubes y de selección.

27.08.2024 09:07

Lectura: 4'

2024-08-27T09:07:00-03:00
Compartir en

El arquero chileno Claudio Bravo anunció su retiro del fútbol profesional este martes a los 41 años, después de una dilatada carrera de más de dos décadas en las que militó en Colo Colo, Real Sociedad, Barcelona, Manchester City y Real Betis y, entre otros logros, consiguió dos Copas Américas con la selección de su país.

“Voy a dejar el fútbol profesional. Creo que he tomado una decisión acertada, una decisión meditada, una decisión también muy conversada a nivel familiar y con mi entorno más cercano”, explicó el arquero nacido en Buin el 13 de abril de 1983, en un video publicado en sus redes sociales.

“Creo que es momento también de cerrar un ciclo muy importante en mi vida. Es un momento también para poder comenzar otra etapa de mi vida y también familiar, que seguramente será igual de exitosa como esta etapa que nos logró brindar grandes satisfacciones en todos los sentidos”, aseveró el guardameta chileno.

Bravo se mostró agradecido con todos los clubes que le dieron “la oportunidad de crecer” y la oportunidad de poder desarrollarse “en todo ámbito personal y laboral”, a todos los técnicos, directivos, personal y a los hinchas que lo apoyaron en todas partes del mundo.

“También me encantaría agradecer a la parte fundamental de mi vida, al motor también de lo que ha significado mi carrera durante estos más de 23 años ligados al fútbol profesional: mis padres, hermanos, mi esposa Carla, mis cuatro hijos, Josefa, Maite, Mateo y Emma. Hemos tenido la posibilidad de crecer juntos a lo largo de esta larga carrera y esta bonita aventura que ha sido maravillosa en todos los sentidos de la vida”, añadió Bravo.


El arquero se refirió también a que cierra el ciclo en la selección nacional. “Me ha tocado la posibilidad de llevar la bandera de nuestro país a lo largo de todo el mundo. Lo he llevado con mucho orgullo. Ha sido lo más maravilloso que he podido hacer dentro de esta preciosa carrera. He jugado dos Mundiales, he jugado Copas América, obteniendo dos títulos para Chile. El orgullo para mí ha sido máximo en la selección nacional”, aseveró.

Una larga y exitosa carrera

El guardameta chileno, que empezó a jugar en el CD Las Acacias como delantero, no tardó en ceñirse los guantes. Se incorporó a Colo Colo, donde siempre contó con el respaldo del preparador Julio Rodríguez para acabar llegando al primer equipo en 2001.

Cinco años después, tras ser protagonista en los buenos resultados del cuadro chileno, Claudio Bravo dio el salto a Europa, a la Real Sociedad, en junio de 2006, y tras ocho años se ganó el fichaje por el Barcelona, en el que tuvo un inicio estelar al alcanzar el récord de 755 minutos ligueros sin recibir goles.

En la campaña 2016-17 pasó al Manchester City, cuya participación fue de más a menos, y en la campaña 2020-21 militó en el Real Betis, su último club hasta el momento de su retiro.

Ganó dos títulos ligueros en Chile con Colo-Colo, un ascenso en España con la Real Sociedad y dos Ligas con el Barcelona, así como la Copa del Rey, trofeo que conquistó dos veces con el cuadro culé y una con el Betis. Además, como blaugrana logró una Supercopa de España. Con el Manchester City tiene dos Premier Leagues, tres Copas de la Liga, una FA Cup y dos Supercopas.

En el plano internacional, ganó la Liga de Campeones, la Supercopa y el Mundial de Clubes con el cuadro barcelonista, todo en 2015, año en el que ganó su primera Copa América, corona a la que añadió en 2016 la edición del Centenario.

Con la Roja debutó el 11 de julio de 2004 en un partido del torneo continental ante Paraguay y, además de ambos títulos, jugó siete Copas América y los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

En total registró 150 presencias, la última en el MetLife Stadium de East Rutherford (EEUU), el pasado 25 de junio ante Argentina, en la segunda jornada del Grupo A de la Copa América de Estados Unidos. En ese partido estableció la marca de arquero más veterano que ha disputado un partido de la competición, con 41 años y 71 días.

EFE / FútbolUy

Comentarios: 9
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


17/02/2022 12:10:42
Y acá tenemos al Macizo opinando como se debe
Continúa
+2 0 2
16/02/2022 13:16:32
Mordecki es un bocho. Lo recuerdo hace muchísimos años dando clases gratis de matemáticas a quienes queríamos ingresar a la Universidad, en ese entonces con examen de ingreso.
Continúa
+9 0 9
13/02/2022 17:28:39
Entendì E=MC2. Entendí la Ley de la Relatividad. Preguntaré en Rotisería del Disco lo de "crocante". Como sea festejo la Libertad que tenemos en nuestro Uruguay despuès de la dictadura.
Continúa
+3 -1 2
13/02/2022 17:26:38
Muy bueno el análisis, gracias.
Otra pregunta qe cambia de tema: ¿por qué están desactivados y sin publicar los comentarios a la reciente nota de Eduardo Bonomi?
Continúa
+5 0 5
13/02/2022 15:10:55
Es entrar a la página y entonces entender como es que le da tanta intención de voto a favor de derogar la LUC.
Continúa
+4 0 4
10/02/2022 08:43:50
quizas hicieron inicialmente el muestreo x cuotas pero luego tuvieron problemas "x" en campo y tienen q ponderar para que se parezca a la ponlación?
Continúa
+4 -3 1
09/02/2022 23:58:49
Con receta de buSeca, capaz queda bien
Continúa
+5 -3 2
08/02/2022 19:03:06
La explicación es clara y sólida. Lo que desconozco es la relevancia de la encuestadora que comete el error.
Continúa
+9 -5 4
uyV8 - 08/02/2022 18:10:03
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-6



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR