FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Uruguay participará desde este viernes en una nueva edición del Sudamericano de atletismo, esta vez en Mar del Plata, Argentina una cita a la que viajará con una delegación histórica de 34 deportistas.
De la extensa lista que nos representará, cinco atletas ya supieron ser medallistas continentales, tres de ellos con una cosecha extendida en el tiempo.
Déborah Rodríguez, olímpica en las citas de Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2021, es la máxima ganadora de preseas de la historia celeste en la rama femenina.
En su carrera suma un total de cuatro medallas de oro (tres en 800 metros y otra en 400 metros con vallas), dos preseas de plata y otras dos de bronce para ocho en total. Está en el podio continental hace seis ediciones consecutivas.
Emiliano Lasa, diploma olímpico en Río de Janeiro 2016 y luego participante en Tokio y París, 2024, tiene en su haber cinco medallas en salto largo, tres de oro, la última en la pasada edición de San Pablo, la que intentará defender, así como otras dos de plata.
Otra olímpica (Tokio y París), María Pía Fernández, irá por su quinta presea, tras sumar un oro, plata y dos bronces todo en los 1.500 metros.
Los otros dos medallistas integrantes de la delegación son Martín Cuestas (olímpico en la maratón de Río de Janeiro 2016) que fue bronce en los 10.000 metros de Guayaquil 2021 y Lorena Aires, plata en salto alto de Asunción 2017.
Cabe destacar que Valentín Soca, medallista de oro en los 5.000 metros de San Pablo 2023, Nicolás Cuestas, plata en los 10.000 metros y Santiago Catrofe, bronce en los 1.500 metros, ambos en Guayaquil 2021, no estarán presentes en Mar del Plata.
En la anterior cita en tierras brasileñas Uruguay finalizó con tres medallas: Valentín Soca en los 5000 metros y Emiliano Lasa en salto largo fueron de oro, Déborah Rodríguez en los 800 metros fue plata, y María Pía Fernández bronce en los 1.500 metros.
En el Sudamericano de Guayaquil, Ecuador, disputado en el 2021, nuestro país alcanzó siete medallas: Déborah Rodríguez (oro en 800 m), Nicolás Cuestas (plata 10.000 m), María Pía Fernández (plata 1.500 m) Emiliano Lasa (plata salto largo), Martín Cuestas (bronce 10.000 m), Santiago Catrofe (bronce 1.500 m) y Andrés Silva (bronce 400 m vallas).
Los viajeros
Damas: Brandy Romero (100-200), Camila Pérez y Giuliana Oroná (400), Déborah Rodríguez (800), Flavia Lanza (800-1.500), María Pía Fernández (1.500), Guadalupe Ezquerra (100 con vallas), Sofía Ingold (100 con vallas y heptathlon), Lorena Cecilia Aires (salto en alto), Millie Díaz (salto triple) y Manuela Rotundo (jabalina),
Hombres: Santiago Lazar y Adrián Nicolari (100), Juan Pedro Alvarez y Alvaro Piñeyro (200), Fabricio da Rosa (400 llanos), Matías González (400 y 800 llanos), Jairo Moreira (800), Gonzalo Gervasini (1.500 y 5.000), Gaspar Geymonat (5.000), Martín Esteban Cuestas y Bruno Rodríguez (10.000), Nahuel Laguna (110 con vallas), Franco Fumero y Santiago Clark (400 con vallas), Kevin Genes y Pascual Acevedo (3.000 con obstáculos), Mauro Pons y Sebastián Daners (salto en alto), Emiliano Lasa y Ezequiel Bossio (salto en largo), Lautaro Techera (jabalina), Edgar Rosabal y Manuel Fernández (decatlón).
CELESTES CON MEDALLAS CONTINENTALES
EN SUDAMERICANO DE SÃO PAULO
DÉBORAH RODRÍGUEZ
- Oro: Guayaquil 2021 en 800 metros
- Oro: Lima 2019 en 800 metros
- Oro: Lima 2015 en 800 metros
- Oro: Lima 2015 en 400 metros con vallas
- Plata: Cartagena 2013 en 400 metros con vallas
- Plata: San Pablo 2023 en los 800 metros
- Bronce: Asunción 2017 en 800 metros
- Bronce: Buenos Aires 2011 en 400 metros llanos
EMILIANO LASA
- Oro: Lima 2015 en salto largo
- Oro: Lima 2019 en salto largo
- Oro: San Pablo 2023 en salto largo
- Plata: Guayaquil 2021 en salto largo
- Plata: Asunción 2017 en salto largo
MARÍA PÍA FERNÁNDEZ
- Oro: Lima 2019 en 1.500 metros
- Plata: Guayaquil 2021 en 1.500 metros
- Bronce: Lima 2015 en 1.500 metros
- Bronce: San Pablo en 1.500 metros
LORENA AIRES
- Plata: Asunción 2017 en salto alto
MARTÍN CUESTAS
- Bronce: Guayaquil 2021 en 10.000 metros
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]