Contenido creado por Lorena Zeballos
Tecnología

No es cierto

UE llama a combatir la noticia falsa de que la tecnología 5G está conectada con COVID-19

Los países de la Unión Europea (UE) instaron este martes a combatir la desinformación y los bulos sobre las nuevas tecnologías.

09.06.2020 16:15

Lectura: 3'

2020-06-09T16:15:00-03:00
Compartir en

Los países de la Unión Europea (UE) instaron este martes a combatir la desinformación y los bulos sobre que las redes de telecomunicaciones 5G pueden afectar a la salud o que están relacionadas con la pandemia de coronavirus.

El Consejo de la UE -los Estados miembros- aprobó hoy martes por procedimiento escrito unas conclusiones sobre el futuro digital de Europa que han tenido en cuenta el impacto de la pandemia de coronavirus.

En el texto, los países dicen "tener en cuenta las directrices internacionales sobre el impacto de los campos electromagnéticos", y expresan la importancia de luchar contra la propagación de información errónea relacionada con las redes 5G, con especial atención a las afirmaciones falsas de que tales redes constituyen una amenaza para la salud o que están relacionadas con la COVID-19".

Según ha verificado Efe con diversos expertos, no hay evidencia científica alguna que permita vincular la expansión de las redes 5G con la propagación del coronavirus, como afirma una teoría promovida por un supuesto doctor y compartida por figuras conocidas del mundo del cine, la canción y el boxeo.

Los países de la UE también subrayaron que la pandemia ha demostrado "la necesidad de una conectividad rápida y extendida", algo que alertaron de que no es el caso en muchas regiones europeas.

Por ello, llamaron a la CE y a los propios Estados miembros a mejorar las condiciones de inversión, incluyendo mediante programas de financiación pública para fomentar el despliegue especialmente en áreas rurales, o asignar frecuencias de espectro para finales de año teniendo en cuenta los retrasos por la pandemia.

También instaron a la Comisión a revisar el plan de acción para el desarrollo del 5G y el 6G, y que esté respaldado con medidas de financiación adecuadas a través de fondos del presupuesto plurianual 2021-2027 y el fondo de recuperación económica tras la pandemia.

En el contexto de las recomendaciones acordadas por la UE sobre el despliegue de las redes 5G, pidieron que "todos los potenciales proveedores sean evaluados sobre una base de criterio objetivos comunes".

Bruselas ha señalado al gigante tecnológico chino Huawei como una posible amenaza para la seguridad de esas nuevas redes.

Fuente: EFE