Contenido creado por Gerardo Carrasco
Medioambiente

Llueve sobre mojado

Sin tregua: ciclón extratropical se acerca al sur de Brasil y alcanzaría a Uruguay

El fenómeno traerá indeseables lluvias y agitará el mar, pero no se espera que sea tan extremo como para desbordar nuevamente los ríos.

27.05.2024 06:53

Lectura: 4'

2024-05-27T06:53:00-03:00
Compartir en

Un ciclón extratropical comenzará a formarse en la región sur de Brasil este lunes y traerá más lluvias y fuertes vientos durante el inicio de la semana, advierte el observatorio meteorológico MetSul. El fenómeno dejará el mar agitado en gran parte de la costa gaúcha y provocará oleaje fuerte en varias playas.

Sin embargo, los expertos añaden que las precipitaciones no deberían ser tan extremas como para provocar que los ríos vuelvan a desbordarse. Además, como elemento positivo, el paso del ciclón dejará jornadas soleadas y sin fuertes lluvias para el resto de la semana, probablemente a partir del miércoles, lo que provocará un descenso del nivel de los ríos.

“El ciclón que traerá lluvias a principios de semana proporcionará días de tiempo más firme. Los ciclones suelen impulsar aire seco desde el oeste cuando comienzan a alejarse, es decir, traen aire más seco luego al estado”, dicen los meteorólogos del MetSul.

“Por tanto, tras la inestabilidad de este inicio de semana, que no será larga y no traerá nuevas crecidas de ríos en zonas ya dañadas, el ciclón garantizará varios días seguidos sin lluvias intensas o con sol y nubes, provocando niveles a la baja en los ríos”, continúan.

“Se espera que el ciclón extratropical comience a formarse el lunes y se intensifique durante los próximos dos días en Río Grande del Sur”, destaca el observatorio brasileño. En los mapas que incluye en sus pronósticos, puede apreciarse cómo el acumulado de lluvias previsto para el comienzo de la semana es también alto en el territorio uruguayo, especialmente en el este y centro.

Asimismo, un modelo animado muestra la formación del ciclón y cómo este fenómeno abarca también parte de nuestro país.

Aun así, los meteorólogos destacan que “no se proyectan precipitaciones excesivas sobre las cuencas que enfrentaron inundaciones”.

El tiempo empezará a mejorar. “El jueves la tormenta estará más alejada de la costa y el sol aparecerá con nubes en Río Grande del Sur, aunque todavía habrá momentos de mayor nubosidad en varias partes del estado por nubes bajas o niebla, especialmente al comienzo del día”, dicen los meteorólogos de MetSul. El viernes, el centro del ciclón estará muy lejos del estado sobre el Atlántico y llegarán los días soleados.

Alerta oficial

Por los fenómenos antes descritos, el departamento de Defensa Civil de Río Grande del Sur emitió una alerta válida hasta las 11:00 horas del hoy. En el aviso precave a la población por posibles lluvias fuertes, vientos y tormenta eléctrica, con riesgo de anegamientos.

Asimismo, emitió un segundo aviso por posibles inundaciones en la costa de la lagunas Merín y de los Patos, área ya castigada por las lluvias durante las últimas semanas.

En cuanto a Inumet, si bien no advierte por fenómenos extremos, prevé para el martes precipitaciones y probables tormentas con viento en el departamento de Cerro Largo.

En el mismo sentido apuntan las previsiones de los principales modelos meteorológicos internacionales.

La primera predicción recoge información basada en el modelo ECMWF, desarrollado por el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas, que —tomando como referencia la ciudad de Melo— anticipa un acumulado de 54,22 mm para los próximos tres días.

La segunda predicción responde al modelo GFS, creado y utilizado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense, que adelanta para el mismo período un acumulado de 45,6 mm.

Finalmente, el modelo Icon, diseñado por el Centro Meteorológico Alemán, avizora unas lluvias similares al modelo anterior, de 30,8 mm.