Contenido creado por Inés Nogueiras
Vida en la red

Las cosas que veo

Oincs, la app más descargada en Uruguay

Los creadores de la cuenta de Twitter @chanchosuy lanzaron Oincs, una aplicación móvil que se presenta como "Servicio a la Comunidad" y que permite a los usuarios conocer en tiempo real diversas incidencias que ocurren en las calles de la ciudad. La aplicación, a tres semanas de su lanzamiento, es la más descargada en nuestro país.

10.12.2013 14:40

Lectura: 2'

2013-12-10T14:40:00-03:00
Compartir en

Marcelo Wilkorwsky, Rafael Cavestany e Ignacio Bazzano son los creadores de esta aplicación que se convirtió rápidamente en un éxito en el mercado mobile uruguayo. Sobre la base de la exitosa cuenta de Twitter @chanchosuy, creada para alertar sobre la presencia de inspectores en las calles y que luego se convirtió en una red de anuncios sobre diversas complicaciones en el tránsito, desarrollaron una app que en pocas semanas se encumbró entre los productos más descargados de las tiendas de aplicaciones para smartphones. 

Oincs "funciona gracias a la cooperación de los propios usuarios, que comparten y actualizan información en tiempo real para beneficio de todos. Es una red social móvil enfocada a la seguridad vial y a la seguridad para las personas", señalan sus creadores.

La aplicación está diseñada para que sus usuarios puedan, por ejemplo, denunciar actos de vandalismo, caños rotos, ruidos molestos, manifestaciones, apagones, incendios, y alertar al resto de la comunidad sobre estas situaciones. Como funciona con la tecnología GPS de los smartphones, es muy sencillo ubicar las diversas notificaciones y los demás usuarios reciben alertas cuando se encuentran cerca de los reportes incluidos. La comunidad se modera gracias a sus propios usuarios que confirman o denuncian la información contenida en el mapa.

La aplicación es gratuita y está disponible para iPhone y Android. Está preparada para funcionar en cualquier país del mundo, por lo que la apuesta es a posicional la app no sólo en el mercado local sino que sirva a otras comunidades en todo el mundo.

App Store  
Play Store