Contenido creado por María Noel Dominguez
Tecnología

Entre otras cosas

Los perros detectan palabras clave humanas incluso sin tono dirigido a ellos

Un estudio muestra que los perros identifican órdenes y su nombre en medio de frases irrelevantes y sin entonación especial.

16.04.2025 07:28

Lectura: 2'

2025-04-16T07:28:00-03:00
Compartir en

Un nuevo estudio publicado en la revista Animal Cognition reveló que los perros poseen la capacidad neurológica para identificar palabras relevantes, como su nombre o ciertas órdenes, incluso cuando están ocultas en discursos irrelevantes y pronunciadas con voz monótona.

La investigación fue realizada por expertos de las universidades de Lincoln, Sussex y Jean Monnet, y sugiere que los perros escuchan activamente a los humanos, aun cuando las palabras no están dirigidas directamente a ellos.

“Nos escuchan constantemente y pueden distinguir su nombre, incluso sin el tono alegre que solemos usar”, explicó la Dra. Holly Root-Gutteridge, de la Universidad de Lincoln.

Durante el experimento, se expuso a perros de diferentes razas a un flujo de voz continua que contenía tanto órdenes familiares como frases sin sentido. Los canes respondieron de manera sistemática a las palabras conocidas, lo que demuestra una sorprendente capacidad de atención selectiva.

Aunque los perros prestaron más atención a las palabras cuando se usaba la clásica “voz dirigida a perros” (similar al lenguaje infantil), también lograron detectar órdenes y su nombre con entonaciones neutras.

¿Comprenden el lenguaje humano?

Para David Reby, líder del estudio y profesor en la Universidad de Saint Etienne, el hallazgo demuestra que, si bien los perros no hablan, pueden reconocer información verbal básica, lo que puede estar relacionado con su largo proceso de domesticación y convivencia con los humanos.

Este descubrimiento amplía el conocimiento sobre la cognición canina y podría tener implicaciones en el entrenamiento de perros de servicio, demostrando que son capaces de filtrar estímulos relevantes incluso en contextos complejos.

Con información de Europa Press