Un grupo de ransomware atacó a la firma de abogados Guyer & Regules y comprometieron un terabyte de “información sensible” de la compañía y sus clientes.

Desde la empresa dijeron a Montevideo Portal que se detectó un “intento de ciberataque”, por lo que se “aplicaron todas las medidas necesarias”. Así, desarrollaron “las investigaciones pertinentes a nivel forense” con ayuda y asesoramiento “de expertos de primer nivel en la materia”, aseguraron.

También se presentaron “las denuncias correspondientes”.

“Hemos dispuesto de los mejores equipos técnicos para el seguimiento y análisis del caso, y hasta el día de hoy no se contaba con ninguna evidencia de sustracción de información”, comunicaron.

Una vez confirmado ese hecho, desde la firma se encuentran trabajando “intensamente” para “determinar el alcance” del ciberataque. “Seguimos brindando servicios a nuestros clientes con las medidas precautorias y restricciones pertinentes”, concluyeron.

Según informó el hacker argentino Mauro Eldritch, el ataque habría comprometido datos sobre pasaportes, contratos y documentos bancarios y fiscales. Los perpetradores, llamados Lockbit, solicitaron US$ 300.000 como rescate, aunque la empresa no se refirió a este punto en su comunicado.

El hacker compartió una imagen en la que se ve el dominio del sitio web del estudio jurídico; en ella se puede leer un mensaje de quien infiltró a la empresa. “Debido a la incompetencia de los trabajadores del sector tecnológico (IT) de Guyer y Regules, pude infiltrar esta empresa y robar un gran archivo de información confidencial”, reza el mensaje.