Contenido creado por Martín Otheguy
Medioambiente

La amenaza fantasma

De cómo el Uruguay invisibilizó el envenenamiento por plomo que sufrió su población más vulnerable

El antropólogo Daniel Renfrew, de West Virginia, explica cómo se gestó la crisis de la contaminación por plomo en Uruguay y por qué es grave creer que está resuelta.

28.09.2018 12:26

Lectura: 11'

2018-09-28T12:26:00-03:00
Compartir en

"El cuerpo de Joaquín temblaba de dolor. Dolía en todos lados, desde sus huesos y articulaciones a sus migrañas demoledoras. El niño de seis años estaba pálido y débil, una sombra del que fuera un chico vibrante y movedizo de La Teja. Además de su dolor agudo y crónico, estaba severamente anémico. Sus padres, Nancy y Gabriel, lo habían expuesto a una frustrante y exhaustiva seguidilla de doctores, clínicas especializadas y exámenes médicos, pero su condición seguía siendo un misterio. Cuando fue hospitalizado en agosto del 2000, uno de los doctores de Joaquín consideró por primera vez la posibilidad de envenenamiento por plomo y le mandó exámenes de sangre y de rayos X. Los rayos X revelaron que el plomo se había asentado en los huesos y articulaciones de Joaquín".

Así comienza Life without lead: contamination, crisis, and hope in Uruguay (Vida sin plomo: contaminación, crisis y esperanza en Uruguay), libro recientemente publicado por Daniel Renfrew, antropólogo de la Universidad de West Virginia que pasó casi dos años en Uruguay (y 15 en total) investigando la epidemia de casos de contaminación por plomo que sacudió a Uruguay a comienzos de siglo XXI. En este caso en cuestión, toda la familia de Joaquín estaba envenenada por el plomo. Hasta el perro tenía un comportamiento "letárgico y errático", según lo describe Renfrew.

Su libro ofrece una mirada profunda al fenómeno de envenenamiento por plomo en el Uruguay, un problema sanitario masivo que recién tuvo repercusión en los medios en el 2001, tras descubrirse la gran cantidad de niños afectados por la plombemia en zonas como La Teja. El primer caso desató la avalancha y muy pronto la sociedad uruguaya fue consciente del peligro para la salud pública, patente en los cientos o miles de personas envenenadas por plomo en algunos de los barrios más populosos del país. Casi veinte años después, el tema desapareció de la primera plana mediática pero no del Uruguay.

Es difícil medir cuántos niños estaban (y están) afectados por esta contaminación. De acuerdo a datos parciales recabados desde 1990 a 2004, Renfrew estima que un tercio de los niños del país residentes en zonas urbanas padecían un nivel de plomo en sangre que en los Estados Unidos y en muchas partes del mundo desde el 1991 correspondería a "intoxicados" o "envenenados". "Si hay más o menos 675.000 niños dentro de una población urbana de 3 millones de habitantes (según datos del Instituto Nacional de Estadísticas), y un tercio de ellos padecían niveles de plomo en sangre que superaban el umbral internacional (10 microgramos de plomo por decilitro de sangre en aquel momento), entonces estamos hablando de más de 200,000 niños intoxicados", calculó.

A Renfrew, nacido en Montevideo pero criado en Estados Unidos, el tema lo toca de cerca. De padre norteamericano y madre uruguaya, cuando venía de visita al país solía quedarse en la casa de su abuela materna, ubicada en Nuevo París, en el radio de contaminación que se identificó cerca de algunas de las fábricas, curtiembres y chatarrerías de La Teja y Nuevo París. En el 2000, cuando cursaba el doctorado en antropología en la Universidad de Binghamton, Nueva York, vio cómo surgía el tema de contaminación por plomo en La Teja y se interesó en él tanto por motivos personales como académicos. Comenzó entonces una investigación que le llevó varios viajes, mucha lectura y el inicio de una red de contactos con periodistas, vecinos, médicos, instituciones sociales y otros actores en este conflicto.

Asentamiento en el Miguelete. Foto: Daniel Renfrew

A plomo termina

La contaminación por plomo es, como han escrito los historiadores Gerald Markowitz y David Rosner, "la madre de todos los venenos industriales", con una conocida historia mundial que data de hace por lo menos 2000 años y que ha acompañado a casi todos los proyectos de industrialización e infraestructura desde la antigüedad a la modernidad, acota Renfrew.

Uruguay no es ninguna excepción. Las fuentes de contaminación se multiplicaron en el siglo XX al introducirse las cañerías de plomo para abastecer el agua pública, las pinturas con plomo para interiores de casas y apartamentos, y el tetraetilo de plomo para las naftas.

Según recuerda el antropólogo, las primeras señales de alarma se encendieron en los noventa, cuando el descubrimiento de casos graves de contaminación en Malvín Norte (debido a una fundición), propició estudios ambientales y toxicológicos que demostraron altos niveles de contaminación por plomo a través del agua, las naftas y otras vías.

Pero si siempre hubo contaminación por plomo en el país, ¿por qué el problema "explota" a comienzos de siglo XXI? En el libro, Renfrew argumenta que "la profunda crisis económica de los fines de los 90 y principios de los 2000 introdujo nuevas fuentes de contaminación y nuevas vulnerabilidades a esa contaminación". "La desindustrialización y el desempleo llevaron a miles de uruguayos a participar en la economía informal, que entre otras modalidades incluía la colección y reciclaje de residuos y la llamada ‘quema de cables', actividades altamente contaminantes. Como una crisis de vivienda acompañó a la crisis económica, decenas de miles de ciudadanos se vieron forzados a buscar alternativas habitacionales a través de la migración intraurbana y la expansión de los asentamientos irregulares", agrega en comunicación con Montevideo Portal.

Algunos de esos asentamientos fueron construidos sobre terrenos baldíos y orillas de arroyos urbanos que eran por mucho tiempo vertederos clandestinos de desechos industriales altamente tóxicos. Ese es la historia, por ejemplo, de los asentamientos 25 de Agosto, Joanicó y Paso de las Duranas, construidos sobre terrenos contaminados a través de décadas por vertidos de la fábrica de baterías Radesca, dice el antropólogo. En el 2014, las familias que vivían allí fueron realojadas.

"O sea, la contaminación ya existía, pero la crisis económica llevó a que miles de personas tuvieran un contacto directo, prolongado e íntimo con esa contaminación", señala Renfrew. Por si algo le faltaba a este cóctel de fuentes contaminantes, la nueva pobreza trajo otro inconveniente: llevó a que muchos niños tuvieran un déficit nutricional que bajó las defensas y aumentó la absorción en la sangre de metales pesados como el plomo.

Los malditos noventa

En su libro, Renfrew establece un vínculo directo entre los efectos del neoliberalismo en los noventa y la incidencia de la plombemia en el país. Las políticas de los gobiernos de los 90 aceleraron la desindustrialización y la tercerización, además del abaratamiento de costos debido a la competición.

"Si las empresas ya contaminaban durante el período pre-neoliberal, mi argumento es que el neoliberalismo como modelo económico produjo una serie de presiones que aumentaron los niveles de contaminación y disminuyeron las capacidades reguladoras del Estado", cuenta Renfrew a Montevideo Portal.

El neoliberalismo tuvo otro efecto que va más allá del análisis de su modelo económico: dio lugar a la crisis económica de principios de los 2000, que disparó la precarización social. El aumento del consumo -otro efecto colateral-, incrementó el parque automotor durante los años 90 y por lo tanto la presencia del tetraetilo de plomo en naftas.

Uruguay no es un caso aislado. Todos los países que han pasado por experiencia similares cuentan con elementos en común, dice Renfrew, Por ejemplo, hay condiciones estructurales que llevan a un riesgo de contaminación "desproporcional para ciertos grupos o sectores sociales, muchas veces condicionado por los estatus de clase, etnia, raza o género". Además, si bien las industrias son señaladas por esa contaminación, niegan su responsabilidad y cuestionan la ciencia, los datos y las investigaciones que las responsabilizan.

Ex asentamiento en La Teja con altos niveles de contaminación por plomo

La inversión de la culpa

Que la industria se desligue de las acusaciones tiene un efecto que permea en el resto de la sociedad. Según el antropólogo, entre las industrias, los políticos que las apoyan y la complicidad de algunos medios de comunicación comienza a circular un "nuevo discurso o relato", que argumenta que la causa de fondo de la contaminación y la enfermedad ambiental se encuentra entre los valores, los hábitos y las patologías que son endémicos de las víctimas (en el caso uruguayo, los marginados en los asentamientos). Es decir, no son contaminados: se contaminan.

"En Uruguay, la culpa por la contaminación se transita desde la industria que contamina, o desde el Estado que debe proteger a los ciudadanos y al ambiente, hacia las víctimas mismas", dice Renfrew. Por ejemplo, se alude a ignorancia, falta de higiene, hábitos "raros" o hasta patológicos, o el producto de las actividades de la economía informal. El debate científico y político se transforma entonces en uno cultural.

¿Y ahora qué pasa?

En el período 2001-2012, el gobierno- a través de las normativas establecidas por Salud Pública- estableció en 20 µg/dL (microgramos de plomo por decilitro de sangre) el umbral de intervención médica por contaminación por plomo en niños menores a 15 años y mujeres embarazadas. Ese umbral, indica Renfrew, doblaba el de nivel internacional (de EEUU y de la Organización Mundial de la Salud). Por tanto, las autoridades de Salud Pública (además de muchos médicos) "tuvieron que hacer una trabajosa justificación de esta normativa".

El antropólogo relata un caso ocurrido en el 2004, cuando se hizo un examen de sangre a 35 niños de un asentamiento en Aires Puros. Según las normas internacionales, casi todos ellos tenían contaminación de plomo. Para Uruguay no. La doctora encargada de los exámenes explicó la situación de esta forma: si se aplicaran las normas de la OMS, "todo el Uruguay estaría contaminado por plomo".

"De esta manera intentaron crear una realidad propia y provincial que contrariaba el conocimiento científico internacional", opina Renfrew. Mientras en Uruguay el umbral estaba en 20, los Centros de Control de Enfermedades de los EEUU lo habían bajado a 5. Finalmente, el Uruguay se adaptó a las normas internacionales en 2012. "Se logró solo luego de más de una década de debate y conflicto, y años después de que se retirara el tetraetilo de plomo del mercado, de esta forma asegurando que los niveles de plomo en sangre de la población ya habrían disminuido", agrega.

Tanto en el 2001 como desde entonces, hubo una invisibilización de la contaminación por plomo en Uruguay por parte de ciertos sectores con poder de decisión, cree el antropólogo. Ello se contrarrestó con el "primer gran movimiento de justicia ambiental en Uruguay", al que colaboraron "militantes sociales como Carlos Pilo de La Teja, o periodistas, pediatras y toxicólogos comprometidos como Carlos Amorín (Brecha) y la doctora Elena Queirolo, y sobre todo de los padres y las comunidades".

"Lo lamentable es que desde el 2006 más o menos esos procesos de invisibilización han ganado terreno a tal punto que para muchos hoy el tema del plomo y de la contaminación es un tema resuelto. Tengo que resaltar que es un grave error pensar eso", señala Renfrew.


Daniel Renfrew y su libro

Logros y desafíos

Eliminar el plomo es un desafío enorme, pero Uruguay sí podría y debería erradicar las fuentes y vías de exposición humana, apunta Renfrew. Ello requiere una fuerte regulación y control desde el Estado, especialmente en el uso y descarte de sustancias tóxicas.

Renfrew reconoce algunos logros en la lucha contra este veneno invisible: retirar del mercado el tetraetilo de plomo y otros elementos que lo contiene, como baterías, pinturas y productos de consumo, además del traslado de miles de personas de asentamientos contaminados a viviendas y barrios nuevos. Sin embargo, hay señales de alerta en estos días. Por ejemplo, el cierre de la policlínica pediátrica especializada en atención a niños con altos niveles de plomo en sangre, que tenía a cargo Elena Queirolo en el Pereira Rossell hasta hace un par de años.

También persisten fuentes directas de contaminación, desde las fundiciones y curtiembres a la quema de cables. Las vías latentes de la contaminación siguen allí: las cañerías y pinturas con plomo, y los suelos contaminados por plomo en zonas urbanas por las décadas de uso de tetraetilo. "Cada vez que se derrumba un edificio, se arregla una calle, se hace una reforma urbana o se draga el puerto se libera nuevamente el plomo al medioambiente", advierte el antropólogo.

El plomo tuvo otra clase de impacto en Renfrew, que fue el emocional. "Presenciar de cerca el sufrimiento humano, y especialmente el de los niños, es difícil tanto de explicar como de encuadrar en fórmulas prolijas. La contaminación por plomo, como un mal ambiental totalmente prevenible, debería ser considerada no solo una injusticia sino un crimen. Ver cómo los mecanismos del poder sistemáticamente ponían en peligro a tanta gente y les daba la espalda a sus reclamos, ver el ninguneo continuo de las víctimas y de los pobres, todo eso me indigna profundamente", dice. El título de su libro, sin embargo, alude también a la esperanza, la que le inspiran "las comunidades que forjaron la solidaridad, sacrificándose y luchando por superar a este mal", que todavía acecha en los rincones a menudo invisibles de nuestra sociedad.

Martín Otheguy/motheguy@montevideo.com.uy