Gastronomía
Almacén de etiquetas

Tres tintos para guisos, estofados y demás platos de olla

El invierno se instala con sus fríos, y en la cava la mano busca un tinto, un vino que active la circulación sanguínea y caliente el alma

02.07.2022 07:00

Lectura: 4'

2022-07-02T07:00:00
Compartir en

Por Marcela Baruch Mangino

Syrah Polkura, viña Polkura

Esta bodega nació en 2002 en el Valle de Colchagua, en Chile, de la mano de dos amigos de la universidad, los enólogos Sven Bruchfeld- y Gonzalo Muñoz, apasionados de los vinos que se elaboran con la variedad de uva syrah. 

En total comprende 30 hectáreas de viñedo en la zona de Marchigüe, ubicada en el extremo occidental del Valle de Colchagua, a menos de 30 kilómetros del océano Pacífico, separado por la cordillera de la costa de Pichilemu. Sus suelos son de origen volcánico.

Polkura, que en mapuche significa “piedra amarilla”, hace referencia al granito que se encuentra debajo de un suelo arcilloso y es el nombre de un pequeño cerro, ubicado al interior del viñedo.

La mitad de los viñedos de esta bodega son de syrah y la otra mitad se dividen entre malbec, grenache noir, mourvèdre, tempranillo, viognier, cabernet Sauvignon, merlot y cabernet franc. 

En particular, el syrah de Polkura es un vino de gran estructura, con pasaje de crianza en barricas. Su característica es de un vino típico de la variedad, frutado con sabores que recuerdan a la pimienta negra y las especias, lo que lo convierte en un buen compañero de guisos condimentados como una feijoada y también carnes estofadas.

Precio: 1.300 pesos (solo disponible en Vinbutik)

Don Adelio Tannat, Ariano Hermanos

Este tannat es un homenaje a uno de los fundadores de la bodega Amílcar y Adelio Ariano, que en 1929 desembarcaron del Piemonte en El Colorado, Canelones. Ariano es una bodega clásica, que aún combina la producción de vino fino con vino de mesa. Actualmente posee 65 hectáreas de viñedo, entre Santa Lucía, Las Violetas y El Colorado en el sur, y la Constancia en el litoral del país. Allí cultivan cabernet sauvignon, cabernet franc, tannat, merlot, syrah, grenache, petit verdot, chardonnay, muscat Ottonel, sauvignon blanc y muscat petit grains. 

En la bodega, estas uvas están hoy en manos de la enóloga Sabrina Ariano. Sobre su tannat Don Adelio, comentó que es un vino ícono que elaboran únicamente cuando consiguen la calidad deseada en el viñedo. Al respecto dijo: “Es un 100% tannat de nuestros viñedos en Santa Lucía y El Colorado, y resulta de un corte después de 12 meses de crianza en barricas nuevas y de tercer uso, que se elabora desde el año 2000”. Este vino es un tannat que vale la pena esperar, dejarlo madurar en la botella mínimo cinco o seis años. Un tinto que, según su creadora, se puede beber solo o acompañar con cordero, asado, carnes grasas o pasta con salsa bolognesa

Precio: 430 pesos. 

Don David Mabec Reserva, Bodega El Esteco

El Esteco es una de las bodegas más emblemáticas de la zona de los Valles Calchaquíes en la región de Cafayate y Chañar Punco, en la provincia argentina de Salta. Su casona colonial de estilo vallisto español es un bastión en el patrimonio edilicio del país. Sus viñedos se encuentran a más de 1.700 metros de altura sobre el nivel del mar, entre montañas, y por lo tanto se los considera viñedos extremos. 

De esta región son reconocidos los afrutados vinos de la uva torrontés, y la bodega posee varias etiquetas de ellos, así como también de la uva blanca chardonnay. Sin embargo, allí se destacan por los vinos tintos, entre ellos los cabernet sauvignon, syrah, malbec e incluso tannat. En el caso de su variedad insignia, la malbec, se producen botellas de mucha estructura, concentrados quizás por el desafío de su cultivo en una zona geográfica accidentada y con un gran déficit hídrico.

La Don David es la línea de vinos más simple de esta bodega, y comprende un malbec joven amable, comodín de casi cualquier ocasión. En este caso 70% del vino fue criado en roble durante un año y 30% sin contacto con madera. En la mesa va bien con carnes y vegetales asados, pero principalmente con pastas tanto rellenas como secas, servidas con salsa a base de carnes u hongos. 

Precio: 599 pesos