Actualidad
EMPRESA | El Hornero

Prendas de calidad fabricadas en Uruguay

La tradicional casa de ropa masculina, inaugurada en 1933 como una camisería, se reestructura para llegar a un público más amplio

16.06.2022

Lectura: 4'

2022-06-16T11:44:00
Compartir en

Es habitual escuchar a un cliente de El Hornero decir: “Vengo porque me mandó mi padre o mi abuelo”. Pero ahora también se puede oír a un público nuevo decir: “Vengo por la prenda que vi publicada en el Instagram”. La clientela fiel desde hace años y los nuevos compradores coinciden en el local de la calle Ejido 1393 para adquirir diferentes prendas o accesorios para caballeros.

Pantalones, camisas, camisetas, gorras, sombreros, boinas, bombachas de campo, pijamas, ropa interior, vaqueros, medias, chalecos, buzos, tiradores, es difícil pedir algo y que no lo tengan. “Tenemos lo que no tiene nadie”, afirma Alfredo Barboza, que trabaja hace 34 años en la empresa y hoy la lidera. Las últimas tendencias ya están en las estanterías: desde tiradores y pañuelos de tela hasta las famosas gorras estilo Peaky Blinders, muy requeridas por el público fanático de la exitosa serie inglesa protagonizada por Cillian Murphy.

El Hornero abrió sus puertas el 15 de enero de 1933, de eso hace ya 89 años. Su fundador fue Félix Cáceres Larrañaga, oriundo de Zapicán, localidad de Lavalleja. Félix trabajaba en el rubro de la indumentaria y tras ser despedido, junto con otros compañeros en su misma situación, decidió abrir una tienda de ropa para hombres con el dinero que recibió de la indemnización. Al poco tiempo, Félix quedó solo al frente del negocio, y luego se fue incorporando su esposa, Pilar Andiarena, de ascendencia vasca. De hecho fue ella, que contaba con estudios de diseño y moldería, quien tras un quebranto de salud de su marido se hizo cargo de la tienda en 1985. Llegaron a tener ocho locales funcionando al mismo tiempo, pero siempre mantuvieron alguno en la zona del Centro, donde están ubicados hoy.

En la época en que surgió la tienda los hombres solían vestir traje y corbata. Los tiempos han cambiado pero la filosofía de El Hornero se mantiene. La apuesta a la calidad y a la producción nacional son los pilares sobre los que se apoya la marca. “El 90% de lo que tenemos es uruguayo, y lo que no se hace acá es porque no se puede conseguir en el país o no hay quien lo haga”, afirma Barboza.

Otra característica importante de esta tienda es la atención. “Apostamos al diálogo y nos gusta el trato con la gente”, explica el responsable, quien disfruta del vínculo que se genera con sus clientes. Distintas figuras del mundo de la política y el espectáculo han elegido —y lo siguen haciendo— la tradición de El Hornero, entre ellos Luis Orpi, Marcel Keoroglian, Jorge Esmoris, Líber Seregni, Pablo Mieres, Javier Miranda, Pablo Iturralde y los expresidentes Tabaré Vázquez y José Mujica, aunque estos últimos confiaban la elección de su guardarropas a sus esposas, María Auxiliadora Delgado y Lucía Topolansky, respectivamente. “Ahora Lucía no está viniendo, se ve que desde que no es más presidente Pepe no compra tanta ropa”, cuenta entre risas Barboza.

De generación en generación. El boca a boca es la mejor publicidad que tiene la marca, y la confianza que se transmite de padres a hijos. La calidad se mantiene, ya que desde hace años trabajan con el mismo equipo de proveedores y productores. “Tengo una camisa de lana de ustedes desde hace 20 años”, le dicen algunos clientes a Barboza, quien es consciente de que eso probablemente no sea lo mejor para el negocio pero aun así se enorgullece. Ante la consulta de si piensa cambiar el modelo de negocio para traer más prendas importadas, explica que es algo que no está dentro de las posibilidades. “La tienda nació apostando a la producción nacional y va a morir así”, asegura. “Detrás de cada pieza hay una economía que se mueve, está quien vende la tela, quien la corta, quien la cose, quien arregla la máquina, quien vende el hilo, quien pone el botón. Producir acá a veces es estresante”, admite y se refiere principalmente al tema de los plazos de entrega y los costos de producción, “pero es hermoso ver una pieza de tela llegar y a la semana ver la prenda terminada”. 

Dirección: Ejido 1393. Horario: lunes a viernes de 9 a 18.30 h, sábados de 9 a 13 h. Teléfono: 2900 6448 o 096 332211. Instagram: @el_hornero_1933; Facebook: @elhornero1933