Pese al frío, las lluvias y la humedad agobiante de los primeros días de julio, niños de distintas edades pudieron sacarle el máximo provecho a las vacaciones de invierno gracias a que contaron con el acompañamiento de sus familias y participaron en distintas actividades recreativas. En la última semana, Galería visitó teatros, restaurantes, clubes deportivos y hoteles para mostrar cómo los más chicos disfrutan de sus días libres entre juegos, espectáculos, clases de cocina y parques de diversiones.
Hora de jugar
Pensando en grandes y chicos, el Carrasco Lawn Tennis Club organizó una serie de actividades para entretener a los socios más pequeños en el entorno seguro que proporciona el club, mientras muchos de sus padres hacían uso de las instalaciones, a metros de ellos.
El martes 6 Galería visitó el club durante una tarde de juegos en la que participaron niños de todas las edades. Los chicos, acompañados por animadores, usaron minizancos, jugaron con hula hulas, armaron puzzles y pintaron, entre otras actividades.
La jornada se desarrolló en la sala de niños del club, que es un espacio de uso transitorio para el esparcimiento, el juego y el desarrollo de distintas actividades. Durante el año, la sala está abierta para niños de cuatro a 10 años de 15 a 19.30 horas de lunes a viernes, y los fines de semana de 10 a 16 horas.
El Carrasco Lawn Tennis Club también organizó en estas vacaciones clases especiales de fútbol, tenis y de música, y presentó la obra de teatro para bebés Tierra. En los próximos días, el club recibirá otros espectáculos teatrales y llevará adelante más jornadas deportivas y recreativas.
Pequeños cocineros
La mañana del miércoles 6 fue inusual para Pecana de Punta Carretas. Esta vez quedaron de lado las tortas, los alfajores y los scones de Sofía Muñoz, cocinera a cargo del restaurante y jurado de Bake Off Uruguay, para darle espacio a niños que coparon el lugar de alegría y entusiasmo por la cocina.
Unos 20 chicos de distintas edades participaron en una clase de cocina a cargo de Muñoz y cocineros de Pecana que incluyó un desayuno con alfajores de maicena y chocolate caliente, humor y juegos. Los niños, que se convirtieron en chefs por dos horas y media, elaboraron galletas decoradas y scones de queso, siguiendo las instrucciones de sus profesores.
Se trata de una actividad que Pecana suele organizar en vacaciones de invierno para niños y que extiende a adultos durante otras épocas del año, en un espacio especialmente preparado para esto en el segundo piso del restaurante.
“La clase estuvo divina. Siempre está bueno reunir a niños de diferentes edades a través de la cocina. Además, es muy lindo que no se conocen entre sí; comienzan tímidos y luego el trabajo los va uniendo. Terminan superunidos y disfrutando de la gastronomía”, comentó Muñoz. “Me deja el corazón contento y lleno de alegría saber que hay tantos niños interesados en la gastronomía. Son ellos los que les piden a los papás para venir. Mientras están cocinando, es divino escuchar cómo te cuentan todo lo que cocinan en sus casas y cómo disfrutan de esto”, agregó.
Diversión hotelera
Entre el viernes 1º y este jueves 14, Enjoy Punta del Este Casino & Resort presentó diversas propuestas pensadas para que sus pequeños huéspedes disfruten al máximo las vacaciones de julio, con opciones adaptadas para todos los gustos.
Los niños se divirtieron en el Kids Club desde las 16 hasta la medianoche con un calendario de actividades didácticas y deportivas para todas las edades, que fueron desde espacios creativos y talleres hasta torneos de fútbol. Además, tuvieron la oportunidad de merendar allí mismo todas las tardes.
“El Kids Club es un beneficio para quienes se hospeden en el hotel y quieran dejar a sus niños en un espacio con juegos, recreadores, animadores, actividades lúdicas, didácticas y otras acciones”, resaltó el director de Relaciones Institucionales y Ventas de Enjoy Punta del Este, Javier Azcurra.
Dentro de las opciones de entretenimiento también se destacó la clásica propuesta del parque de diversiones en el Centro de Eventos & Convenciones de Enjoy. Esta propuesta incluyó un área de inflables y una pista de karting, entre otros juegos. El acceso al parque tuvo un costo extra de 490 pesos y funcionó en el horario de 12 a 20 horas.
Teatro infantil
Como todos los años a esta altura, la oferta de obras de teatro para niños se incrementó exponencialmente. Miles de padres eligen llevar a los más pequeños al teatro para que queden extasiados con las luces y el color que encuentran en escena y, a su vez, conozcan recintos emblemáticos.
Uno de los espacios que más piensa en los niños es el Teatro Solís, que el 30 de junio presentó la temporada Recrea, con una cartelera repleta de espectáculos infantiles previstos para julio y el resto del año. La presentación se hizo a través de una tarde de juegos y actividades dentro del teatro, en la que participaron niños y niñas de distintos centros educativos. Los recibieron Santurio, Tristán y Epopeya, personajes del espectáculo Tristán, una misión Filarmónica, y junto a ellos recorrieron el teatro como parte de una búsqueda del tesoro en la que tuvieron que encontrar distintas letras escondidas, que luego usaron para nombrar a un enorme gato rojo, que es la imagen de la temporada Recrea. El juego tuvo un cierre en la sala Zavala Muniz y la tarde finalizó con una merienda compartida.
Tristán, una misión Filarmónica, coproducido por la Compañía Hikmah, relata una aventura del aprendiz de mago Tristán y cuenta con música de la Orquesta Filarmónica de Montevideo en vivo. El espectáculo se presentará en la Sala Principal del Teatro Solís hasta el domingo 17. En esos mismos días también puede verse en la sala Zavala Muniz La Rimbombante travesía del ropero disparate, y en el Espacio Idea Vilariño El viaje hacia Morosoli, hasta el sábado 16. La sala Delmira Agustini, en tanto, recibirá, también hasta el domingo 17, la obra Humbi humbi, un viaje [con]sentido. Se trata de un espectáculo pensado para captar la atención de niños en sus primeros años de vida y estimular su creatividad.
En estos tiempos de sensibilidad ecológica el teatro Alianza propuso por su parte para las vacaciones de julio la obra infantil Misión Selva. Basada en los cuentos de Horacio Quiroga, la acción transporta al público al mundo narrativo del escritor uruguayo, donde confluyen las historias de Las medias de los flamencos, El paso del Yabebirí, El loro pelado, La tortuga gigante y La abeja haragana. La trama se centra en tres personajes que se encuentran en la selva misionera y se proponen descubrir el tesoro que Quiroga escondió, dejando las claves para descubrirlo escritas en diferentes libros. Estos personajes emprenden entonces un viaje lleno de humor, música, inocencia y situaciones disparatadas.
La compañía que creó esta obra, Trinum Teatro, surgió en 2013 con la idea de realizar intervenciones escénicas clown y musicales en espacios no convencionales. Por su parte, Misión Selva surgió en 2018, año en que se cumplieron 100 años de la primera edición de Cuentos de la selva, el clásico de Quiroga. La obra, que podrá verse hasta el sábado 16 a las 16.30 horas, propone una reflexión acerca de la relación de los seres humanos con la naturaleza.