El 14 de julio es una fecha muy importante no solo para los franceses, sino también para el resto del mundo, porque se celebran valores universales como son los de “libertad, igualdad y fraternidad”. Ese día, pero de 1789, ocurrió un hecho histórico de gran magnitud como fue la Toma de la Bastilla por parte del pueblo de París. La Bastilla era el símbolo de la arbitrariedad de los monarcas absolutos y su caída significó el comienzo de una nueva era, más luminosa.
Luego de tres años sin poder celebrar esa fiesta nacional debido a la pandemia, el embajador francés en el país, Jean-Paul Seytre, organizó una recepción en la embajada, que estaba decorada exteriormente con luces que formaban la bandera. A la celebración asistieron autoridades del gobierno, embajadores y representantes del ámbito de la cultura, la ciencia, la educación y de la comunidad francesa.
Gracias al apoyo de numerosas empresas francesas y uruguayas relacionadas con Francia, los invitados fueron agasajados con el catering del chef Tomás Bartesaghi, y con una mesa de quesos y fiambres preparada por María Corzon, chef de la embajada.
Luego de escuchar el himno nacional de Uruguay y La Marsellesa, interpretados por la soprano Cecilia de Vargas y el tenor Franco Palermo, de la Escuela Nacional de Formación Artística del Sodre, el embajador pronunció unas palabras subrayando la cercanía que existe entre Francia y Uruguay. “Esta fiesta nos une nuevamente después de una espera demasiado larga debido a la pandemia de Covid. (…) La joven República Oriental nació poco tiempo después de nuestra revolución y Francia comparte con ella una gran comunidad de valores”, dijo, y agregó: “Me complace mucho recibirlos en nuestra embajada, que celebra 100 años de presencia en esta hermosa Casa Buxareo. En 2022 celebramos también los 140 años de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Uruguaya y los 125 años del Liceo francés. El año próximo, la Alianza francesa de Montevideo cumplirá también 100 años. Creo que estos números ilustran bien la profundidad histórica y la fuerza de la relación entre Francia y Uruguay”.