Cabecitanegra – Spinus magellanicus
Otros nombres: lucerito, jilguero cabecinegro, entre otros.
Identificación: ave de 12 cm de longitud. Posee plumaje amarillo y negro. El macho, a diferencia de la hembra, tiene cabeza negra y colores vivos. El juvenil es opaco, muy similar a la hembra.
El cabecitanegra posee canto melodioso, realiza trinos y sonidos agudos.
Distribución: presente en América del Sur.
Hábitat: campos arbolados, pastizales y ambientes antropizados.
Comportamiento: generalmente en pareja o en bandadas.

Foto: Lucía Colombino
Pájaro granívoro, pero en época de cría busca pequeños insectos para alimentar a los pichones. Confiado, lo podemos observar al costado de caminos rurales alimentándose o bañándose en charcos de agua. También se posa en alambrados y en cables de alta tensión. Frecuentemente canta a coro desde la parte alta de los árboles, pero también vocaliza en vuelo.
Reproducción: nidifica en primavera y verano. Construye una tacita utilizando fibras vegetales. La región interior la cubre con lana o crines. La postura es de 3 o 4 huevos blancos con tonalidad verdosa y manchas oscuras. La incubación y los primeros cuidados de los pichones están a cargo de la hembra, luego de unos días el macho comienza a intervenir.
Situación poblacional: Preocupación Menor (LC-UICN) a nivel global y nacional.
Curiosidades: existen once subespecies, Spinus magellanicus magellanicus es la que se encuentra en nuestro país y en el sureste de Argentina.
Lamentablemente es un ave muy perseguida por los cazadores para tenerla en cautiverio.
Dónde lo puedo ver: en Termas de Guaviyú, Meseta de Artigas, bordes de caminos rurales, zonas antropizadas arboladas, etc. Lo vemos con frecuencia en lugares donde hay pinos y casuarinas.
Revisor: Thierry Rabau.

Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]