Contenido creado por Agustin Zabala
Locales

Lo que rebasó el vaso

Familia siria que vive en Salto reclama más dinero; el gobierno “llegó hasta aquí” con los apoyos

El núcleo, compuesto por una pareja y quince hijos, pide poder irse del país. “Esta familia no ha sido lo más receptiva con los beneficios brindados”, dice el gobierno.

03.04.2017 14:21

Lectura: 3'

2017-04-03T14:21:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La familia siria que vive en Salto, en una chacra de 35 hectáreas destinada a la horticultura en la Colonia Osimani Lerena cedida por el Instituto Nacional de Colonización, se reunió este lunes con el Secretario de Derechos Humanos de Presidencia, Nelson Villarreal. Durante la junta, los residentes le pidieron al gobierno más "subvención financiera" y poder irse del país.

En julio del pasado año, esta familia volvió al tapete público al denunciar que vivían en la pobreza. "Como queríamos mejorar nuestros padres aceptaron el ofrecimiento, pero estamos mucho peor que antes. Nunca nos dijeron que vivir aquí era tan caro", dijo uno de los hijos de la familia en aquel momento. En su momento, el gobierno rechazó estas declaraciones y las tachó de "inexactas".

Después de esta nueva reunión, la Secretaría envió un comunicado explicando el reclamo de la familia (que es una de las cinco que llegaron a Uruguay en 2014). En dicho texto, el gobierno recuerda que, durante el primer año de residencia, esta familia recibió $ 105.000 por mes, clases de español, servicio de interprete y vivienda.

Durante los demás años el monto de dinero enviado fue disminuyendo, hasta llegar a los $ 40.000 que reciben en el momento. Además, se les brinda, según Presidencia, acompañamiento técnico (una psicóloga y un ingeniero agrónomo), y se les ofreció un micro emprendimiento con un fondo de 3.000 dólares no reembolsables para el desarrollo de un proyecto para producción de quesos, pero no lo aceptaron.

Villarreal les explicó que la posible salida de Uruguay no depende de nuestro Estado, sino de terceros países que den la visa y los reciban. Para Villarreal, esta familia está recibiendo "toda la ayuda que se les ha prometido".

"Esta Secretaría comprende la dificultad, pero hemos llegado hasta aquí con todos los apoyos que podemos dar. Esta familia no ha sido lo más receptiva a los aportes que les brindamos. Hay otras familias, que también deben enfrentar dificultades, que se están integrando y adaptando, realizando para esto muchos más esfuerzos", finaliza el comunicado. 

Comunicado Situación de La Flia Siria Residente en Salto by Montevideo Portal on Scribd

Montevideo Portal