El politólogo Daniel Chasquetti analizó el pasado martes los nombramientos que realizó hasta el momento el presidente electo, Yamandú Orsi, y comparó su estrategia con la que adoptó el actual mandatario Luis Lacalle Pou una vez asumió en marzo de 2020.
En primer lugar, el investigador se refirió a que el líder del Partido Nacional “transformó” el cargo de secretario de Presidencia con la designación de Álvaro Delgado y que este cambio pudo haber influido en que el elegido por Orsi para integrar ese puesto en el próximo gobierno haya sido Alejandro Pacha Sánchez.
“La Secretaría de Presidencia históricamente era un cargo para abogados. Son los responsables de observar jurídicamente la toma de decisiones del Poder Ejecutivo, ya sean los decretos, las resoluciones y los proyectos de ley que se envían al Parlamento. [Lacalle] le dio un giro y lo volvió un cargo político”, afirmó en el programa Lado B (TV Ciudad).
Por otra parte, Chasquetti comparó la designación de Gabriel Oddone por parte del presidente electo con la de Azucena Arbeleche como ministros de Economía y Finanzas. “En los gobiernos del Frente Amplio, el ministro de Economía era el líder personal de una facción, concretamente Asamblea Uruguay, que después fue el Frente Líber Seregni”, señaló.
“Los ministros de Economía tenían el respaldo adicional de su propio grupo, además del respaldo del presidente; en el Parlamento iban a las comisiones de Hacienda o Presupuesto para estar allí para apoyarlo y defenderlo. Azucena Arbeleche pertenecía a Aire Fresco pero no era líder, y era una técnica, no una política de carrera”, añadió.
Por estos motivos, el politólogo entiende que los nombramientos de Orsi son “poco parecidos al modelo Frente Amplio”. “Es una curiosidad. Lo que nos está mostrando es que hay mucha flexibilidad e innovación y que es un Frente Amplio que no está atado a la experiencia de los 15 años [de gobierno]”, argumentó.
No obstante, señaló que probablemente el trabajo de Orsi con el gabinete será distinto al método “muy personalista” de Lacalle Pou. “Hay que mirar su experiencia como intendente de Canelones, que es algo que habitualmente se pasó por alto o se consideró como una experiencia menor, pero ahí ya mostró la idea de que forma equipos”, manifestó.
“Lacalle Pou reunió el Consejo de Ministros menos de 100 veces. Todos los gobiernos anteriores estuvieron arriba de 350 reuniones en cinco años. Vamos a volver a una mecánica más típica del funcionamiento del sistema político uruguayo, que fue practicada por colorados, blancos y el Frente Amplio”, finalizó.
#LadoB » ¿Orsi está replicando el modelo de nombramientos de Lacalle Pou?
— Lado B (@ladobtvciudad) December 4, 2024
???: “Lacalle Pou transformó y le dio un giro al cargo de secretario de Presidencia, Delgado era su mano derecha. El FA está replicando eso poniendo a Sánchez ahí”, dijo @Chasquetti pic.twitter.com/f5DEuzyd4n
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla [email protected], para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]