Fitch Ratings ratificó la calificación de Uruguay en moneda extranjera a largo plazo en BBB- con perspectiva negativa, según comunicado que publicó el Ministerio de Economía y Finanzas.
Este rating refleja la baja performance del crecimiento y el deterioro fiscal. Fitch agrega que el crecimiento de Uruguay cayó a uno de los niveles más bajos en la categoría BBB.
"El alcance, naturaleza y tiempo de medidas potenciales para encarar estas tendencias negativas fiscales y macroeconómica permanecen inciertas, pero podría aclararse después de las elecciones de octubre de 2019", prosigue.
Si bien destaca que los ratings de Uruguay están respaldados "por un fuerte desarrollo social e institucional", Fitch prevé que el crecimiento se reduzca a un 0.5% en 2019 y se eleve a 1.5% en 2020 y 2.5% en 2021 gracias a la construcción de la nueva planta de celulosa y la infraestructura ferroviaria, así como otros proyectos PPP. El crecimiento neto del proyecto de celulosa se verá suavizado debido a la baja inversión en los últimos años.