Contenido creado por Gerardo Carrasco
Policiales

Horrible

Brasil: hallan a mujer trans y hombre uruguayos esclavizados y con tatuajes de sus “amos”

Ambos sufrieron abusos y agresiones, además de ser obligados a tatuarse. La mujer experimentó un derrame cerebral.

28.04.2025 08:49

Lectura: 3'

2025-04-28T08:49:00-03:00
Compartir en

Tres hombres, de 57, 40 y 24 años, fueron detenidos en el municipio de Planura, en el estado brasileño de Minas Gerais, acusados de mantener a dos empleados en condiciones análogas a la esclavitud. Las víctimas son una mujer trans y un hombre homosexual, ambos de nacionalidad uruguaya, quienes fueron obligados a tatuarse las iniciales de sus “amos”.

El operativo fue realizado entre el 8 y el 15 de abril por el Ministerio de Trabajo, que encontró a las dos víctimas en una “cárcel” privada. Los dos dijeron que fueron atraídos a través de redes sociales con la promesa de que tendrían trabajo, un lugar donde vivir, comida y la posibilidad de realizar cursos profesionales en la institución dirigida por los tres acusados: un contador, un profesor y un administrativo.

El varón refirió que fue obligado a tatuarse las iniciales de sus jefes y dijo haber sido obligado a trabajar como empleado doméstico y haber sufrido abusos durante años. La mujer declaró que fue explotada durante seis meses y sufrió un derrame cerebral, probablemente como resultado de los ataques que sufrió y el estrés.

Los sospechosos frecuentaban perfiles LGBT en redes sociales y buscaban acercarse a personas homosexuales y transexuales en situación de vulnerabilidad económica y problemas familiares. El propio rescatado declaró que, antes de venir del noreste, otro empleado, que había sido víctima de trata, huyó al poco tiempo”, explicó Humberto Monteiro Camasmie, inspector de Trabajo, en declaraciones al portal noticioso G1.

“[La mujer] nos contó que recibía entre 100 y 600 reales al mes [740 y 4.400 pesos uruguayos], hasta que en diciembre sufrió un derrame cerebral, posiblemente causado por el estrés y la violencia que había vivido, y fue abandonada por sus empleadores. Logró regresar al sur con la ayuda de amigos”, refirió el funcionario.

La policía descubrió que el trío seguía un patrón de búsqueda de víctimas LGBTQIA+ vulnerables con promesas atractivas. Ahora afrontarán cargos por su responsabilidad en violaciones sistemáticas de los derechos humanos, incluidos trabajos forzados, encarcelamientos injustos, explotación sexual y violencia física y psicológica.

En posesión de los sospechosos, se incautaron dispositivos como pendrives, teléfonos y computadoras. La operación, denominada Novo Amanhã, fue iniciada tras una denuncia recibida por la línea Disque 100, por la que se recaban de forma anónima denuncias sobre violaciones a los derechos humanos. El informe apuntó indicios de trabajo forzado, prisión ilegal, explotación sexual, agresiones físicas y psicológicas, además de extorsión y aislamiento social.

Los detenidos fueron trasladados a la penitenciaría Profesor Aluízio Ignácio de Oliveira, en Uberaba, también en la región de Triângulo Mineiro, y se les imputa el delito de trata de personas con fines de trabajo en condiciones análogas a la esclavitud.

El hombre, de 32 años, habría pasado nueve años en condiciones de esclavitud. La mujer, de 26, estuvo seis meses en semejante condición.

El varón fue sometido a violencia sexual, episodios que eran filmados con fines de chantaje. La mujer no habría sido violada, pero se la obligaba a presenciar los abusos.



\