Carolina Cosse, Yamandú Orsi y Andrés Lima dieron discursos duros con el presidente Lacalle Pou este domingo en acto en el centro..

Carolina Cosse, Yamandú Orsi y Andrés Lima dieron discursos duros con el presidente Lacalle Pou este domingo en acto en el centro.

En el marco de un acto de campaña organizado por la Coordinadora B del Frente Amplio, los tres precandidatos del partido: Carolina Cosse, Yamandú Orsi y Andrés Lima pronunciaron discursos críticos hacia el actual gobierno y en particular hacia el presidente Luis Lacalle Pou.

La primera en hablar en la sede de la coordinadora, ubicada entre las calles Uruguay y Magallanes, fue Cosse, quien consideró que no cree que “Uruguay hoy esté dividido en dos”.

“La enorme mayoría de uruguayas y uruguayos queremos lo mismo, tenemos los mismos problemas. Tenemos el mismo enorme problema ya en espiral de la seguridad. Tenemos los mismos problemas con lo que fue un sistema nacional integrado de salud y hoy lamentablemente es un sistema nacional estancado de salud. Tenemos los mismos problemas con la imposibilidad de que el sistema de educación pública se siga desarrollando de manera leal a su esencia, que siempre ha sido una esencia colaborativa”, manifestó.

Para Cosse, Uruguay “dejó de ser un país de grandes avances y es un país de retrocesos y de estancamiento”.

“Este gobierno tiene intenciones, pero no tiene rumbo”, sumó. A lo que una persona entre los presentes le gritó: “Malas intenciones”. En ese momento la precandidata repitió: “Malas intenciones”. Pero en seguida agregó: “No lo dije yo, que después se ofenden”.

Quien es apoyada, entre otros por el Partido Socialista y el Partido Comunista remarcó que el gobierno de coalición “no ha tenido firmeza para tomar determinaciones” y consideró que esto se debe a que “la enorme cantidad de su propia energía se la auto consumió arreglando los problemas que el propio gobierno se generó”.

“Han estado tapando agujeros escándalo tras escándalo”, remató.

Lima, por su parte, expresó que actualmente “se gobierno para los ‘malla oro’” y agregó: “Es de las pocas cosas en las que el presidente no nos mintió”. A continuación, calificó al presidente como “el rey de la mentira”. “Nos ha mentido a lo largo de estos cuatro años y medio”, opinó Lima.

Orsi, por su parte, fue el último en hablar en el acto y luego, en rueda de prensa, expresó que Lacalle Pou “se perdió una oportunidad valiosísima de salir a dar vuela la realidad y defender un poco más las instituciones”.

“Creo que salió corriendo para adelante”, sumó.

Consultado sobre si se presiona a la Fiscalía de manera directa o indirecta afirmó: “Ahora sabemos que [la presión] es directa, al principio teníamos dudas”.

Luego dijo que esta presión “directa” se da “cuando el presidente cuestiona cómo actúan algunos fiscales y los compara o cuando salen a coro varios referentes a hablar de lo mismo y atacar a la Fiscalía”.

Según Orsi “la Fiscalía no tuvo ningún tipo de responsabilidad o su responsabilidad fue mínima”. “La responsabilidad fue de actores políticos concretos, de un partido concreto y de un gobierno concreto”, completó.

Más de Política
QEPD

QEPD

Los dineros

Los dineros

Se dieron con todo

Se dieron con todo

En memoria

En memoria