Montevideo COMMMontevideo PortalMontevideo ConectaMontevideo Desarrolla
Futbol.com.uy Presentado por Rexonamen SPORTFAN
Estás en: Inicio | ZZZ No se usa | Especial Mundial 2010 | Noticias
Los 11 personajes del Mundial

Vos tocá la vuvuzela

12.07.2010 12:35

Con el partido entre Holanda y España terminó un mes de emociones y adrenalina pura, que dejó una serie de imágenes imperdibles dentro y fuera de la cancha. Además de los jugadores, ¿quiénes fueron los protagonistas del Mundial? En nuestro Top 11 elaboramos un ranking con los personajes más destacados de Sudáfrica 2010, desde octópodos y vedettes paraguayas hasta las malditas vuvuzelas.

imagen
Compartir

Diego Forlán, David Villa, Iker Casillas o Wesley Sneijder pueden haberse convertido en las figuras más destacadas del Mundial a nivel estrictamente deportivo, pero si consideramos la Copa como evento global hubo imágenes y personajes recurrentes que lograron dar la vuelta al mundo y convertirse en figuras ineludibles de Sudáfrica 2010. Elaboramos nuestro propio ranking con los 11 personajes del Mundial, el equipo titular en este torneo.

1) El pulpo Paul


Al comienzo pasó casi desapercibido, pero el octópodo predictor adquirió una trascendencia inaudita en las fases finales del torneo gracias a sus infalibles vaticinios y a la importancia que le dio la prensa en sus titulares. Acertó todos los partidos que pronosticó (incluyendo la derrota uruguaya ante Alemania) y se colocó como el tópico más popular de Twitter durante varios partidos seguidos. El pulpo alemán Paul fue casi un símbolo de Sudáfrica, y no pudo ser ignorado ni siquiera por los protagonistas: hasta Tabárez manifestó el deseo de ganarle.

2) Larissa Riquelme


La vedette paraguaya fue la mujer más buscada durante todo el Mundial, Se hizo famosa por posar ante las cámaras con muy escasa ropa y su teléfono celular sujeto entre los pechos. De a poco, "la novia del Mundial" fue copando páginas de los diarios y trepando en las búsquedas en Internet. Ella, bastante dada a aprovechar las oportunidades, se desnudó en cada lugar que pudo y terminó convirtiéndose en la imagen femenina más popular del torneo, dejando muy lejos a las argentinas Dorismar y Pamela David, que también se lucieron con poca ropa en las gradas.

3) Las vuvuzelas


Las infames cornetitas africanas causaron un revuelo impensado en el torneo, convirtiéndose en los primeros días de competición en un tema casi excluyente de la Copa del Mundo. El zumbido permanente enloqueció a periodistas, jugadores y técnicos, generando una polémica sobre la posible prohibición del irritante instrumento que se hizo sentir en cada partido del Mundial.

4) La Jabulani


La pelota debió pasar desapercibida, como en cualquier torneo, pero fue un elemento de polémica continuo. Los jugadores y los arqueros la definieron como la peor pelota de la historia, debido a su imprevisibilidad, pese a lo cual la Jabulani fue utilizada durante toda la competición. Como resultado, dejó como saldo errores increíbles de los arqueros, remates que se fueron con demasiada frecuencia a las nubes y cambios de frente en los que el balón zigzagueaba continuamente.

5) La mano de Luis Suárez


El delantero uruguayo fue una figura destacada en el Mundial, pero no sólo por su buena actuación y sus tres goles. El motivo fue aquella milagrosa mano en el minuto 121 ante Ghana, que finalmente dejó afuera a la última esperanza africana tras el penal fallado por Gyan. La heroica decisión de Suárez causó alegría y polémica por igual, y fue recordada durante todo el torneo por la prensa y los hinchas, convirtiéndose en una imagen recurrente del torneo.

6) Los jueces


Nuestro Jorge Larrionda y el italiano Roberto Rosetti fueron los más castigados de este Mundial debido a sus errores en Alemania-Inglaterra y Argentina-México, pero fueron los árbitros en general los que estuvieron en el centro de la polémica. Yendo más al fondo en esta cuestión, fue la FIFA quien protagonizó buena parte de las discusiones mundialistas al negarse a usar la tecnología para momentos clave de los partidos, como confirmar si una pelota traspasa o no la línea de gol.

7) Mick Jagger


El cantante de los Rolling Stones, figura máxima de la industria musical mundial, apareció con mucha frecuencia en las tribunas de este torneo Sin embargo, la importancia que se le asignó no estuvo vinculada directamente con su fama o talento artístico sino con su condición de "yeta", ya que le amargó los partidos a todos los equipos por los que hinchó: su Inglaterra natal, Estados Unidos y Brasil.

8) Jimmy Jump y los "espontáneos"


La seguridad no fue uno de los fuertes de Sudáfrica 2010. Sorprendió la facilidad con la que algunos intrusos pudieron entrar a la cancha en varios partidos del Mundial. Sucedió en Uruguay-México, en España -Alemania y finalmente en la -redudnancia mediante- finalísima, ocasión en la que el famoso catalán Jimmy Jump (popular por introducirse en todo tipo de eventos mediáticos) logró acercarse a medio metro del trofeo pero fue derribado certeramente por un encargado de la seguridad. Aún así, Jimmy Jump volvió a ser noticia.

9) Sara Carbonero


La hermosa reportera española de Tele 5, novia del arquero Iker Casillas, fue otra de las figuras femeninas destacadas en el Mundial. No sólo se convirtió en una figura hiper popular en las redes sociales, sino que protagonizó al mismo tiempo una polémica y una de las escenas más recordadas del torneo. La primera fue por ser acusada de "distraer" a Casillas en el gol de Suiza ante los ibéricos, ya que se encontraba muy cerca del arco, y la segunda por el emocionado beso ante cámaras que le dio el arquero tras el partido ante Holanda, en medio de una entrevista.

10) Los ladrones


Los robos en Sudáfrica fueron demasiado frecuentes. No hubo prácticamente una sola delegación que no tuviera algún tipo de problema en los hoteles o las concentraciones. Hasta integrantes del plantel uruguayo pasaron malos momentos a causa de los robos, que se repitieron a lo largo de la competición pese a las quejas de los países participantes.

11) Maradona


Diego Armando Maradona integra nuestro once ideal pero no por los mejores motivos, a diferencia de lo que sucediera en su época de jugador. Su actitud prepotente en las conferencias de prensa, sus declaraciones rimbombantes y sus aspavientos durante los encuentros lo convirtieron en un punto de referencia para las cámaras, culminando en las lágrimas y aquel triste abrazo con su hija luego de la eliminación ante Alemania. Fue sin dudas el técnico más buscado por las cámaras.

Montevideo Portal




 
%%Footer%%